Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Exportaciones peruanas sumarán US$ 70,600 millones al cierre del 2016

Estimó Adex. Sin embargo, dijo que la demanda de Estados Unidos y Europa en los años 2012 y 2013 podrían afectar el crecimiento de las exportaciones peruanas a esos mercados. Para este año se espera que exportaciones sumen los 43 mil millones de dólares.

 

Las exportaciones peruanas llegarían a 70,600 millones de dólares al cierre del 2016 de las cuales las no tradicionales representarán entre el 34 y 36 por ciento del total, informó hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias.

Así, al cierre del 2016 las exportaciones Tradicionales llegarán a 45,058 millones de dólares y las No Tradicionales a 25,542 millones, precisó.

Sin embargo, dijo que la demanda de Estados Unidos y Europa en los años 2012 y 2013 podrían afectar el crecimiento de las exportaciones peruanas a esos mercados.

Al respecto, Varilias indicó que las más afectadas serán las exportaciones No Tradicionales, entre ellas las de alimentos, confecciones y textiles.

Señaló que en este momento no se observa una detracción en las exportaciones a Estados Unidos que, por el contrario, ha incrementado sus importaciones desde Perú.

Sin embargo, advirtió que se están dando síntomas que podrían afectar las exportaciones y son factores externos que se pueden controlar.

En ese sentido, proyectó que en los próximos años las exportaciones No Tradicionales tendrán un ritmo de crecimiento que oscilará entre 12 y 14 por ciento.

"Aún no se puede determinar los factores que impulsarán las exportaciones en los próximos años, debido a que no se sabe cómo evolucionarán las exportaciones mineras", dijo.

Recordó que al cierre del 2010, las exportaciones No Tradicionales representaron alrededor del 22 por ciento de las exportaciones totales.

Destalló que por cada 11 puestos de trabajo que generan en promedio las exportaciones Tradicionales, las No Tradicionales generan un promedio 70 puestos de trabajo.

“Si crecemos a la tasa que proyectamos, podemos generar 1.5 millones de puestos de trabajo hasta el 2016”, señaló Varilias.

Agregó que al ser una actividad formal, las exportaciones contribuyen a la mejora de la recaudación tributaria y al respeto de los derechos laborales.

 

Proyecciones 2011

 En cuanto a este año, Varillas indicó que las exportaciones peruanas llegarán a 43,000 millones de dólares al cierre del presente año, las que estarán impulsadas por el sector No Tradicional que al finalizar el año llegarán a 10,000 millones de dólares.

Cabe mencionar que actualmente existen 7,000 empresas exportadoras de las cuales 6,000 son pequeñas y medianas (pymes). Asimismo, el sector exportador involucra a 830 mil trabajadores cuyas remuneraciones son en promedio 12 por ciento más altas que el salario promedio nacional.

“Si consideramos el empleo indirecto que se genera alrededor de la exportación, significa la estabilidad de 1.8 millones de trabajadores y el bienestar de siete millones de peruanos”, dijo.

Añadió que ese sector es responsable de cerca del 50 por ciento de la recaudación por Impuesto a la Renta.

Explicó que Perú exporta 3,800 productos de todos los sectores productivos del país, de los cuales 3,700 son No Tradicionales.

“No existe región que no tenga una cartera de productos exportables, por lo tanto, la diversificación, el valor agregado y la descentralización, son componentes del desarrollo que la exportación promueve”, señaló.

 

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA