Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Exportaciones totales en agosto cayeron 20,35%

Las exportaciones tradicionales disminuyeron 26,83% al pasar de US$3.143,3 millones a US$2.299,9 millones, principalmente por los menores envíos al exterior del sector minería e hidrocarburos.

En el octavo mes del 2014 las exportaciones totales cayeron 20,35 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El ente estadístico indicó que en agosto tales envíos descendieron al pasar de 4.103,8 millones de dólares en el 2013 a 3.268,7 millones de dólares en ese mes este año.

En el desagregado las exportaciones tradicionales disminuyeron 26,83 por ciento al pasar de 3.143,3 millones de dólares a 2.299,9 millones de dólares, principalmente por los menores envíos al exterior del sector minería e hidrocarburos.

“Lamentablemente, la estadística oficial de agosto confirma el declive de nuestros envíos, posponiendo para un futuro no definido la esperada recuperación de la economía global. Todo indica que estamos en un tránsito complejo en el que se conjugan muchos factores de demanda y de oferta que nos están sobrepasando como país”, opinó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Gastón Pacheco.

Detalló que en el citado mes, China se consolidó como el primer mercado de los productos tradicionales peruanos. No obstante redujo sus pedidos en 50.3%, algo similar ocurrió con Suiza, segundo mercado más importante, que cayó en -10.1%; le siguió EE.UU. (-71.3 %), Canadá (-15.9%), Alemania (49.3%), Japón (54.7%) y Corea (-17.7%)

Sin embargo, las exportaciones no tradicionales crecieron en 1,17 por ciento sustentado principalmente en los mayores envíos de productos agropecuarios, pesqueros, metal mecánicos; mientras que disminuyeron los envíos de productos textiles, químicos y siderometalúrgicos.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA