Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Fabricante de Supracalm descarta incremento de precios de este medicamento

El precio del producto se mantiene congelado desde el 2022, aseguró el laboratorio.
El precio del producto se mantiene congelado desde el 2022, aseguró el laboratorio. | Fuente: Internet

Laboratorio informó que la atención de sus distribuidores es normal y no registró escasez del producto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El paracetamol de 1 gramo bajo la marca Supracalm, es un medicamento utilizado en el tratamiento del dengue. Este comenzó a escasear en la región de Piura a causa de un aumento de casos y la costumbre de los vecinos por comprar grandes cantidades “como reserva”.

Sobre esta alza, Tecnofarma, laboratorio fabricante de la marca Supracalm, descartó un incremento en el precio de su medicamento, el cual pasó de S/ 1.3 a casi S/ 4 en algunas boticas y farmacias locales.

“El precio del producto se mantiene congelado desde el 2022, preeviendo la crisis del dengue”, informó la empresa. Asimismo, aclaró que ha estado abasteciendo con normalidad a distribuidores, cadenas de farmacias, clínicas, hasta el momento.

El laboratorio emitió un comunicado donde destacó que el precio de este medicamento se mantendrá congelado durante todo este año, “como respuesta a la posible crisis sanitaria causada por el dengue y el fenómeno climático de lluvias en el norte del país”.

Además, debido a eventuales inundaciones por lluvias, que podrían interrumpir las rutas, se priorizó abastecer el Supracalm en el norte del Perú.

Además, Tecnofarma anunció que ha capacitado a sus consultores de ventas para brindar información científica sobre el manejo del dengue a los profesionales de la salud, fortaleciendo así la red de apoyo en la prevención y tratamiento de esta enfermedad.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA