Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Fabricantes dejan atrás el calzado de cuero y ahora producen zapatillas

La producción de calzado peruano cayó 50 %.
La producción de calzado peruano cayó 50 %. | Fuente: Andina

Fabricantes no pueden competir con las facilidades de pago del calzado importado y se refugian en la producción de zapatillas para emerger.

Desde el 2019 hasta el 2022, la producción de calzado de cuero en Perú cayó 50 %. Si bien, la pandemia por la COVID-19 fue el desencadenante, hay otros factores que influyen en esta baja.

Según el presidente de la Cámara Peruana del Cuero, Ismael Zanabria a Gestión, la pandemia provocó los confinamientos y con ello los fabricantes de calzado pararon su producción, a pesar de la reducción de casos, ellos todavía no pueden recuperarse de la crisis económica.

Aunque la crisis económica no es el único factor, el ingreso del calzado importado se convirtió en una traba para su recuperación, advierte el vocero.

"Las importaciones (de calzado) pueden llegar a cubrir, incluso el 80 % de la demanda nacional", indicó Zanabria, pero ¿cuál es el atractivo de este tipo de calzado?

Según el vocero, los clientes tienen facilidades de pago cuando adquieren calzado de cuero, pues en los lugares de venta (tiendas retailers y de la propia marca) le permiten pagar en cuotas.

Impulsan producción de zapatillas para recuperarse económicamente

Debido a la poca recuperación económica, muchos dejaron de producir calzado de cuero y comenzaron con la elaboración de zapatillas, las cuales son demandadas en el mercado, sobre todo en temporada de Navidad y año nuevo.

"Frente a un mercado que ya no desea cuero, porque no se vende, los fabricantes tienen que adecuarse y brindarle al cliente lo que sí está dispuesto a comprar, en este caso, zapatillas deportivas", refirió sobre la nueva tendencia.

En cuánto se redujo la producción

Según la Cámara Peruana de Cuero, desde el 2019, antes que comience la pandemia, hasta la actualidad, se redujo a la mitad la producción de calzado de cuero; es decir 15 millones.

El vocero refirió que muchos fabricantes quebraron, pero también dejaron de abastecer a tiendas de calzado como Platanitos, Bata o similares; por ello, urge apoyo del gobierno.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA