El ministro de Vivienda, Edmer Trujillo, señaló que actualmente hay dificultades para que las cajas municipales ofrezcan créditos hipotecarios.
A partir de junio de este año se facilitará que las cajas municipales puedan participar en el financiamiento de créditos hipotecarios, gracias a la implementación del fondo de cobertura de riesgo, anunció el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo.
Pocas ofrecen créditos hipotecarios. Explicó que actualmente hay dificultades para que las cajas municipales puedan participar y pocas de ellas lo hacen, además que el gran sector del sistema bancario “no llega” a la vivienda social.
“Un tema central que vamos a poner en marcha a partir de junio de este año tiene que ver con un fondo de cobertura de riesgo que va a permitir que instituciones financieras como las cajas municipales y otras financieras puedan otorgar crédito para la vivienda”, declaró en Frecuencia Latina.
Ejes. Detalló que su portafolio ha priorizado tres ejes claros: la planificación urbana, la generación de suelo urbano y el acceso al crédito.
“Hemos decidido concentrarnos en Techo Propio y el Nuevo Crédito Mivivienda, con la mirada muy centrada en la vivienda social”, subrayó.
Indicó que se ha reducido la tasa de fondeo del Fondo Mivivienda de 7.8 % a 7.1 % y se ha eliminado el 0.25 % de cobro por desembolso que hacía Cofide, y además se ha ampliado el plazo de la hipoteca de 15 a 20 años.
"Bajando la tasa de interés, ampliando el plazo de la hipoteca, eso se traduce finalmente en la reducción de las cuotas que tienes que pagar”, refirió.