Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MVCS facilitará que cajas municipales puedan dar créditos hipotecarios

MVCS facilitará que cajas municipales puedan otorgar créditos hipotecarios.
MVCS facilitará que cajas municipales puedan otorgar créditos hipotecarios. | Fuente: Andina

El ministro de Vivienda, Edmer Trujillo, señaló que actualmente hay dificultades para que las cajas municipales ofrezcan créditos hipotecarios.

A partir de junio de este año se facilitará que las cajas municipales puedan participar en el financiamiento de créditos hipotecarios, gracias a la implementación del fondo de cobertura de riesgo, anunció el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo.

Pocas ofrecen créditos hipotecarios. Explicó que actualmente hay dificultades para que las cajas municipales puedan participar y pocas de ellas lo hacen, además que el gran sector del sistema bancario “no llega” a la vivienda social.

“Un tema central que vamos a poner en marcha a partir de junio de este año tiene que ver con un fondo de cobertura de riesgo que va a permitir que instituciones financieras como las cajas municipales y otras financieras puedan otorgar crédito para la vivienda”, declaró en Frecuencia Latina.

Ejes. Detalló que su portafolio ha priorizado tres ejes claros: la planificación urbana, la generación de suelo urbano y el acceso al crédito.   

“Hemos decidido concentrarnos en Techo Propio y el Nuevo Crédito Mivivienda, con la mirada muy centrada en la vivienda social”, subrayó.

Indicó que se ha reducido la tasa de fondeo del Fondo Mivivienda de 7.8 % a 7.1 % y se ha eliminado el 0.25 % de cobro por desembolso que hacía Cofide, y además se ha ampliado el plazo de la hipoteca de 15 a 20 años.

"Bajando la tasa de interés, ampliando el plazo de la hipoteca, eso se traduce finalmente en la reducción de las cuotas que tienes que pagar”, refirió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA