Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Familias de Ayacucho, Cusco y Apurímac mejoran su calidad de vida

CARE PER
CARE PER

l programa de la organización Care Perú se desarrolló con la participación de las mujeres beneficiarias del programa social Juntos.

Cerca de siete mil familias rurales de Ayacucho, Cusco y Apurímac mejoraron su calidad de vida e ingresos debido al proyecto Promoviendo una Microfinanza Rural Inclusiva (PUMRI).
 
El programa de la organización Care Perú se desarrolló con la participación de las mujeres beneficiarias del programa social Juntos.

"Se les enseñó alfabetización financiera y gestión de microemprendimientos económicos con el objetivo de mejorar la economía de sus hogares y acceder los beneficios del sistema financiero", detalló Milo Stanojevich, director nacional de CARE Perú.

Indicó que del total de familias beneficiarias de PUMRI, el 28% reportó mejoras en sus ingresos familiares en solo dos años que usaron las herramientas que les dio la alfabetización financiera.

Agregó que de las 6,965 mujeres el 42% de ellas hoy ahorran en una entidad financiera y ya no optan por guardar su dinero “bajo el colchón”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA