Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E231: La tecnología "IAmigable" y el hardware del 2024
EP 231 • 01:21:16
Entrevistas ADN
Kuczynski: hay influencia de izquierda en organismos interamericanos de DD.HH.
EP 1600 • 14:11
Ruido político
EP15 | T7 | A un año de… (Parte 1)
EP 15 • 25:33

Familias de Ayacucho, Cusco y Apurímac mejoran su calidad de vida

CARE PER
CARE PER

l programa de la organización Care Perú se desarrolló con la participación de las mujeres beneficiarias del programa social Juntos.

Cerca de siete mil familias rurales de Ayacucho, Cusco y Apurímac mejoraron su calidad de vida e ingresos debido al proyecto Promoviendo una Microfinanza Rural Inclusiva (PUMRI).
 
El programa de la organización Care Perú se desarrolló con la participación de las mujeres beneficiarias del programa social Juntos.

"Se les enseñó alfabetización financiera y gestión de microemprendimientos económicos con el objetivo de mejorar la economía de sus hogares y acceder los beneficios del sistema financiero", detalló Milo Stanojevich, director nacional de CARE Perú.

Indicó que del total de familias beneficiarias de PUMRI, el 28% reportó mejoras en sus ingresos familiares en solo dos años que usaron las herramientas que les dio la alfabetización financiera.

Agregó que de las 6,965 mujeres el 42% de ellas hoy ahorran en una entidad financiera y ya no optan por guardar su dinero “bajo el colchón”.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA