Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Farmacéuticas vendieron US$1,620 millones en 2013

ANDINA
ANDINA

El gremio farmacéutico indicó que este mercado aún enfrenta un alto porcentaje de automedicación, gran cantidad de productos copia y alta penetración de falsificaciones.

El mercado farmacéutico registró ventas por 1,620 millones de dólares el año pasado, un crecimiento de 6.3 por ciento, según informó la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe).

Las ventas fueron superiores a los 1,560 millones de dólares que se registraron el 2012, por lo que existe optimismo en el sector para los resultados finales del año en curso.

“El mercado farmacéutico peruano es uno de los más pequeños de Latinoamérica, tenemos uno de los niveles más bajos de consumo anual per cápita de medicamentos en la región; sin embargo, el crecimiento económico del país incrementa el gasto de bolsillo y aumenta la necesidad de tratamientos más avanzando”, señaló el presidente del gremio, Óscar Seclén.

Indicó que el mercado farmacéutico tiene fortalezas como la reforma de Salud y el Aseguramiento Universal en Salud (AUS), pero al mismo tiempo debilidades persistentes como un alto porcentaje de automedicación, gran cantidad de productos copia y alta penetración de falsificaciones, entre otros.

No obstante dijo esperar tener un crecimiento importante anual entre el 2012 y 2017.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA