El gremio farmacéutico indicó que este mercado aún enfrenta un alto porcentaje de automedicación, gran cantidad de productos copia y alta penetración de falsificaciones.
El mercado farmacéutico registró ventas por 1,620 millones de dólares el año pasado, un crecimiento de 6.3 por ciento, según informó la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe).
Las ventas fueron superiores a los 1,560 millones de dólares que se registraron el 2012, por lo que existe optimismo en el sector para los resultados finales del año en curso.
“El mercado farmacéutico peruano es uno de los más pequeños de Latinoamérica, tenemos uno de los niveles más bajos de consumo anual per cápita de medicamentos en la región; sin embargo, el crecimiento económico del país incrementa el gasto de bolsillo y aumenta la necesidad de tratamientos más avanzando”, señaló el presidente del gremio, Óscar Seclén.
Indicó que el mercado farmacéutico tiene fortalezas como la reforma de Salud y el Aseguramiento Universal en Salud (AUS), pero al mismo tiempo debilidades persistentes como un alto porcentaje de automedicación, gran cantidad de productos copia y alta penetración de falsificaciones, entre otros.
No obstante dijo esperar tener un crecimiento importante anual entre el 2012 y 2017.
ANDINA
Video recomendado
Comparte esta noticia