Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

FED decide si mantiene paquete de estímulos

Reserva Federal decidirá si la economía de EE.UU. se ha vuelto lo suficientemente resistente como para soportar un menor apoyo político, o si es prudente que espere un poco más.

La Reserva Federal decidirá el miércoles si la economía de Estados Unidos se ha vuelto lo suficientemente resistente como para soportar un menor apoyo político, o si es prudente que espere un poco más para comenzar a retirarlo.

Con los mercados financieros del mundo en ascuas, el banco central estadounidense concluirá una reunión de dos días con un anuncio de política a las 14.00 hora local (1900 GMT), seguido de la última conferencia de prensa de Ben Bernanke como presidente de la Fed media hora más tarde.

El reciente crecimiento en el empleo y en las ventas minoristas, así como un acuerdo sobre el presupuesto en el Congreso, han convencido a un número cada vez mayor de economistas que es el momento adecuado para que la Fed comience a reducir sus compras de bonos desde su ritmo actual de 85.000 millones de dólares al mes.

El programa, que se ha extendido por 15 meses, busca ejercer presión a la baja sobre los costos de endeudamiento a largo plazo con el fin de estimular la inversión y la contratación.

Sin embargo, muchos observadores creen que el banco central esperará hasta comienzos del próximo año, frente a una baja inflación persistente y el hecho de que la mayor economía del mundo ha tropezado varias veces en su salida desde la recesión del 2007-2009.

"Luce cada vez más como una (decisión de) cara o cruz", dijo Michael Feroli, economista jefe para Estados Unidos de JPMorgan.

Si espera, la Fed aún podría tratar de comunicar cómo planea reducir su programa de estímulo, como algunos de sus 18 funcionarios han sugerido en las últimas semanas.

La Fed ha mantenido las tasas de interés cerca de cero desde el 2008 y planea dejarlas allí por un tiempo más, independientemente de cuando empiece a disminuir las compras de bonos. Las compras han aumentado su hoja de balance a un récord de 3,9 billones de dólares.

La impresión de dinero sin precedentes ha ayudado a impulsar las acciones estadounidenses a niveles récord y ha provocado fuertes fluctuaciones en las monedas extranjeras, incluyendo una caída en los mercados emergentes este año en momentos en que los inversores anticipaban el comienzo del fin del estímulo.

También ha generado algo de ansiedad en Estados Unidos respecto a que el programa podría avivar la inflación y burbujas en los precios de los activos.

Los funcionarios de la Fed también actualizarán sus previsiones económicas el miércoles, reconociendo probablemente un descenso más rápido que el previsto en el desempleo a un mínimo de cinco años de un 7 por ciento el mes pasado.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA