Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Fed: Liquidez es necesaria aún después de la recuperación

AFP
AFP

Yellen, que pasó a ocupar la presidencia de la Fed en febrero, testificará sobre política monetaria ante comités del Congreso el martes y miércoles.

La Reserva Federal aún necesitará aplicar una política monetaria "inusualmente expansiva" incluso después de que la economía estadounidense vuelva a "donde queremos que esté", dijo la presidenta de la Fed, Janet Yellen, según la revista The New Yorker.

El medio, que ha entrevistado a Yellen tres veces en los últimos meses, la citó en su edición del 21 de julio diciendo que la economía aún enfrenta vientos en contra.

"Y por lo tanto, incluso cuando los vientos en contra hayan disminuido al punto en que la economía finalmente esté encarrilada de nuevo y donde queremos que esté, aún requerirá una política monetaria inusualmente expansiva", dijo a The New Yorker.

"Provengo de una tradición intelectual donde la política pública es importante, puede hacer una contribución positiva, hacer esto es nuestra obligación social", sostuvo, de acuerdo a la versión online del artículo.

Yellen, que pasó a ocupar la presidencia de la Fed en febrero, testificará sobre política monetaria ante comités del Congreso el martes y miércoles.

Durante largo tiempo ha remarcado el daño persistente que provocó la recesión en el mercado laboral y se espera que lo haga nuevamente esta semana.

Aún así, una tasa de desempleo que cae rápidamente y una aceleración de la inflación están presionando al banco central a considerar un alza de las tasas de interés, probablemente para el próximo año.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA