Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Fed reduce otra vez sus compras de bonos a US$ 55,000 millones

AFP
AFP

Reserva Federal dijo que ahora considerará "una amplia gama de factores" en sus decisiones sobre el estímulo a la economía, en lugar de fijarse sólo en los índices de desempleo e inflación.

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció otra reducción en su programa de compra de bonos del Tesoro, que bajará a 55.000 millones de dólares mensuales a partir de abril.

El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed), que dirige la política monetaria estadounidense, indicó al concluir su reunión de dos días que ahora considerará "una amplia gama de factores" en sus decisiones sobre el estímulo a la economía, en lugar de fijarse sólo en los índices de desempleo e inflación.

Al término de la reunión, la primera encabezada por Janet Yellen como presidenta de la Fed, el Comité sostuvo que los datos económicos recibidos desde la reunión anterior, en enero, muestran que "el crecimiento en la actividad se frenó durante los meses de invierno, en parte por las condiciones meteorológicas adversas".

Pero igualmente encontró que el índice de desempleo (del 6,7 % en febrero) sigue siendo elevado, y añadió que el gasto en los hogares y las inversiones fijas de las empresas continuaron creciendo.

La Fed, que ha mantenido los intereses de referencia por debajo del 0,25 % desde diciembre de 2008, indicó hoy que allí seguirán mientras la institución evalúa el progreso hacia "su objetivo de empleo máximo y una inflación del 2 %".

El Comité expresó su expectativa de que "con una política apropiada, la actividad económica crecerá a un ritmo moderado y las condiciones del mercado laboral seguirán mejorando gradualmente".

"El Comité considera actualmente que hay una fortaleza suficiente en la economía en general como para sustentar el mejoramiento de las condiciones del mercado laboral", añadió.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA