Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Félix Jiménez: están azuzando a los especuladores

Jefe de plan de gobierno de Gana Perú descarta que subida del dólar el último lunes se deba a propuestas de Ollanta Humala. Afirma que plan de gobierno es claro en cuando a mantener la estabilidad macroeconómica.

El jefe de plan de gobierno de Gana Perú, dijo que “interesados políticos” están azuzando a los especuladores para que apuesten en contra del sol. Esto, después de que se atribuyera el repunte registrado por el dólar el lunes a una subida en las encuestas del candidato Ollanta Humala.

“No hay ninguna razón, en nuestra propuesta de política económica, que justifique un alza especulativa del tipo de cambio. Nuestras propuesta favor de la estabilidad macroeconómica son absolutamente claras”, dijo Jiménez, responsable de los lineamientos económicos de Gana Perú.

Precisó que la propuesta abarca también medidas para asegurar la estabilidad monetaria y fiscal y dijo que es este gobierno el que está haciendo “desbarajustes” que un eventual gobierno de Humala no permitiría.

Jiménez dijo que el instigador de las apuestas contra el sol sería el candidato Pedro Pablo Kuczynski. “Ya sabemos que él fue el instigador de un pánico cuando en el 2006 Ollanta lideraba las encuestas. Y lo hizo por segunda vez  contra Susana Villarán, en la campaña del 2010”, dijo.

Jiménez sostuvo que aún no se ha visto una escalada, pero que si ello ocurriera el Banco Central tendría que intervenir para frenar los efectos de lo que calificó como “conducta antinacional” de algunos inversionistas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA