Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Fiestas Patrias movilizará a cerca de 1 millón 500 mil turistas a nivel nacional

En cuanto a la organización del viaje, la mayoría prefiere viajar por su propia cuenta (93%), y un 7% mencionó que comprará un tour o paquete a una agencia.
En cuanto a la organización del viaje, la mayoría prefiere viajar por su propia cuenta (93%), y un 7% mencionó que comprará un tour o paquete a una agencia. | Fuente: MINCETUR

Los viajeros gastarán en promedio US$ 125, monto que será destinado principalmente a gastos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades recreativas. 

Durante el feriado por Fiestas Patrias, se movilizarán alrededor de 1 millón 500 mil turistas a nivel nacional, lo que generará un impacto económico ascendente a US$ 188 millones, anunció hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.

Fin de semana largo

De acuerdo al estudio “Intención de viaje durante el feriado de Fiestas Patrias 2019”, los viajeros realizarán un gasto promedio equivalente a US$ 125, monto que será destinado principalmente a gastos de transporte, alimentación, alojamiento y actividades recreativas. Asimismo, la permanencia promedio será de cuatro noches.

Asimismo los principales destinos visitados serán las regiones de Lima (18%), La Libertad (10%), Junín y Lambayeque (7% cada uno), Cajamarca, Cusco, Piura y Arequipa (con 6% cada una), entre otras.

El ministro Vásquez destacó que Lima será la principal ciudad emisora de visitantes nacionales con el 66% de los viajes a realizar.

“Los residentes de Lima visitarán destinos de la propia región como Cañete / Lunahuaná, Huaral, Huarmey, Oyón; seguido de las regiones de Lambayeque, Ayacucho, Junín, Ancash y Arequipa”, detalló.

En cuanto a los residentes de las ciudades del interior del país, que generarán el 34% del flujo de turístico, los viajeros se dirigirán, principalmente, a Lima, La Libertad, Cajamarca, Cusco, Piura, Huánuco, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA