A junio de 2025, el 44 % de los proyectos públicos no registra ejecución, pese a que se han sumado más de 18,000 nuevas iniciativas. La inversión pública creció solo 10 % interanual, mostrando una fuerte desaceleración frente al inicio del año, con una ejecución total del 37 % del presupuesto.
Al 30 de junio de este año, 22,881 proyectos, que representan el 44 % del total, no han registrado avance alguno, según el Boletín del Consejo Privado de Competitividad del mes de junio 2025. Pese a ello, se han
incorporado más de 18,000 proyectos
El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) para inversión asciende a S/ 65,745 millones. La distribución de este presupuesto muestra que el gobierno nacional (GN) concentra el 38 % (S/ 24,632 millones), los gobiernos locales (GL) el 39 % (S/ 25,782 millones), y los gobiernos regionales (GR) el 23 % (S/ 15,330 millones). Sin embargo, la ejecución general ha alcanzado solo el 37 % del PIM total a junio de 2025.
Desaceleración del crecimiento anual
A pesar de que la inversión pública total ascendió a S/ 24,5 mil millones a junio de 2025, lo que representa un incremento del 10 % respecto al mismo mes de 2024, se observa una clara desaceleración.
"En el primer semestre, se observa una desaceleración en el crecimiento de la inversión pública. La variación interanual pasó de 47 % en enero a solo 10 % en junio, con una desaceleración constante entre febrero y mayo, y un leve repunte en el último mes," detalla el informe #CPCInforma.
La ejecución por nivel de gobierno a junio de 2025 es la siguiente:
- Gobierno Nacional (GN): Ejecutó S/ 10,8 mil millones, con un crecimiento interanual del +16 %. Los cinco sectores con mayor PIM (Transportes, Educación, PCM, Salud y Vivienda) han ejecutado en conjunto el 50.6 % de su presupuesto. Destaca que el sector Salud tiene la menor ejecución (38.7 %) a pesar de una alta variación interanual del 78 %. En contraste, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) muestra la mayor ejecución (86.2 %), aunque con una variación interanual negativa del -3 %, explicada por el avance del 90.1 % de la Autoridad Nacional de Infraestructura.
- Gobiernos Locales (GL): Ejecutaron S/ 7,8 mil millones, con un incremento del +1% interanual. Los cinco GL con mayor presupuesto han ejecutado en promedio el 38 %. La municipalidad de Marcona presenta la menor ejecución (14.5 %), mientras que la Municipalidad de Lima tiene el mayor porcentaje de ejecución (55.9 %) y un crecimiento interanual del 15 %.
- Gobiernos Regionales (GR): Ejecutaron S/ 5,9 mil millones, con un aumento del +11 % interanual. Los cinco GR con mayor presupuesto han ejecutado el 36.8 %. El GR Puno registra la menor ejecución (33.1 %), y el GR Loreto, a pesar de tener la mayor ejecución (40 %), muestra un retroceso interanual del -14 %.
Proyectos con cero ejecución
El número de proyectos sin ejecución es una de las mayores preocupaciones. A junio de 2025, un total de 22,881 proyectos (el 44 % del total) tienen ejecución cero, sumando un PIM acumulado de S/ 11,674 millones (el 18 % del PIM total).
La distribución de estos proyectos sin avance es la siguiente:
- GN: 1.668 proyectos (37 % de su total) con un PIM de S/ 2,382 millones (10 % de su PIM total). Entre los 10 proyectos con mayor PIM y cero ejecución, se encuentran iniciativas de los sectores Interior, Salud, Vivienda, Cultura y Transportes, con proyectos notables como la "REPOSICIÓN DE LA AERONAVE ANTONOV AN.32B PNP-234" (S/ 253 millones) del Ministerio del Interior.
- GL: 18,505 proyectos (45 % de su total) con un PIM de S/ 7,155 millones (28 % de su PIM total). La municipalidad de Lima tiene dos de los 10 proyectos con mayor PIM y cero ejecución, sumando S/ 121 millones, incluyendo el "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EJE VIAL Y ÁREA RECREATIVA DEL CIRCUITO DE PLAYAS" (S/77 millones).
- GR: 2,708 proyectos (39 % de su total) con un PIM de S/ 2,138 millones (14 % de su PIM total). El GR Loreto figura con tres de los 10 proyectos de mayor PIM y cero ejecución, acumulando S/ 135 millones, destacando el "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ESPECIALIZADOS DEL HOSPITAL REGIONAL DE LORETO" (S/ 98 millones).
Continuidad presupuestal y nuevos proyectos
De los 52,229 proyectos con PIM a junio de 2025, el 62 % son proyectos continuados (con presupuesto desde 2024), siendo el GN el que presenta el mayor porcentaje de continuidad con un 73 %.
Sin embargo, a enero de 2025, había 37,700 proyectos activos sin continuidad presupuestal, de los cuales 6,194 eran considerados "críticos" (con ejecución financiera entre 10 % y 85 %). A junio, 2,542 de estos proyectos críticos se han incorporado, pero aún quedan 3,652 sin continuidad.
En paralelo, se han incorporado 18,275 nuevos proyectos en 2025 (proyectos con PIM en 2025, pero no en 2024), lo que representa un incremento del 202 % con respecto a enero. De estos, 12,304 (67 %) son presupuestalmente nuevos, es decir, cuentan con menos del 10 % de ejecución acumulada.