Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Fiat se alía con Chrysler para salvarla y adquiere un 20% de sus activos

La nueva Chrysler será dirigida por un consejo de administración compuesto por tres consejeros nombrados por Fiat, que podrá adquirir hasta el 35% de sus acciones.

Foto:ArchivoLa empresa automovilística italiana Fiat y la estadounidense Chrysler han cerrado el acuerdo para su alianza estratégica mundial con "la plena operatividad" de la compañía estadounidense, según informaron hoy ambos grupos en un comunicado conjunto.

En esta nueva etapa, el italiano Sergio Marchionne, consejero delegado de Fiat, será también consejero delegado del Grupo Chrysler que, gracias a esta alianza, podrá tener acceso a la red de distribución internacional de la firma italiana, en particular en Latinoamérica y Rusia.

Una sociedad controlada por Fiat detentará el 20 por ciento del accionariado del grupo automovilístico estadounidense, con la posibilidad de que este porcentaje aumente progresivamente hasta llegar al 35 por ciento si se alcanzan determinados objetivos.

"Sin embargo, Fiat no podrá alcanzar la cuota de mayoría en Chrysler hasta que las deudas derivadas de la financiación pública no sean totalmente saldadas", indica el comunicado de ambas compañías.

Siempre y cuando Fiat alcance ese 35 por ciento, la asociación de trabajadores United Auto Workers" Retiree Medical Benefits Trust tendrá el 55 por ciento del accionariado del nuevo grupo Chrysler, mientras que el Departamento del Tesoro estadounidense detentará el 8 por ciento y el Gobierno canadiense el 2 por ciento.

El cierre del acuerdo llega después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos diera vía libre a la venta de Chrysler a Fiat, tras la autorización de un juez de Nueva York al cierre de 789 concesionarios en el país de la automotriz estadounidense.

Ambas compañías explican que Chrysler LLC cede formal y sustancialmente todos sus propios bienes, a excepción de determinadas deudas y demás pasivos, a la nueva sociedad, llamada Chrysler Group LLC.

El nuevo grupo, señala la nota, "dispone desde hoy de recursos, tecnologías y redes de distribución necesarias para competir de modo eficaz a nivel mundial", que serán facilitados por Fiat, como ya contemplaba el acuerdo previo.

"Desde el inicio estábamos decididos a hacer de esta alianza un paso fundamental para resolver los problemas que afectan a la industria del automóvil. De ahora en adelante trabajaremos en la definición de un nuevo modelo de referencia para las compañías automovilísticas que quieran obtener beneficios", afirma Marchionne en la nota.

"La actividad de Chrysler que adopta la nueva sociedad, parada durante este período, están ya o estarán operativas de nuevo en breve, y ya ha comenzado el trabajo para desarrollar automóviles ecológicos, de bajo consumo y alta calidad", explica el consejero delegado del nuevo Grupo Chrysler LLC.

La nueva Chrysler será dirigida por un consejo de administración compuesto por tres consejeros nombrados por Fiat, entre ellos Marchionne, cuatro por el Gobierno estadounidense, uno por el canadiense y uno más por el United Auto Workers" Retiree Medical Benefits Trust.

Está previsto que este Consejo de Administración, en el que aún quedan por definir los criterios de selección de otros miembros, nombre como presidente a Robert Kidder. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA