Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Fiestas Patrias: ¿Cuánto te pagarán si trabajas el 28 de julio?

Los empleados que trabajen durante el feriado percibir tres remuneraciones por día, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 713.
Los empleados que trabajen durante el feriado percibir tres remuneraciones por día, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 713. | Fuente: Andina

En años anteriores los trabajadores podían percibir tres remuneraciones por cada feriado si trabajaban durante los días no laborables de Fiestas Patrias. Este año será diferente pues el Gobierno eliminó dos feriados.

Este año las celebraciones por Fiestas Patrias solo tendrán un día feriado, y ya no los tres que usualmente se celebraban.

Para el sector privado los feriados eran 28 y 29 de julio. Mientras, que en el sector público se incluía al 27 de julio como día no laborable.

Este año el presidente Martín Vizcarra anunció que los próximos 27 y 29 de julio serán días laborables con el fin de impulsar la reactivación económica.

¿Cómo afectaría esto a tu remuneración?

Los empleados que trabajaban estos días podían percibir tres remuneraciones por día, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 713.

Este 2020 la remuneración extra solo aplicará para quienes trabajen el 28 de julio.

Según el Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) el empleado deberá recibir una remuneración diaria por el feriado, una segunda remuneración por el trabajo realizado y una tercera remuneración por haber laborado en día feriado, sin descanso sustitutorio en otro día.

Por ejemplo: Si el empleado percibe un sueldo mensual de S/1,200 (su remuneración diaria es de S/40), y labora el día feriado, sin descanso sustitutorio, tendrá derecho a percibir tres remuneraciones, es decir que sus haberes serán de S/ 40 por el día feriado y S/ 80 por trabajar en día feriado (sobretasa de 100%).

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA