Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Fiestas Patrias: Turismo movió $ 223 millones, pero ¿cuánto gastó cada viajero?

San Martín, Junín y Loreto lideran ocupación hotelera en Fiestas Patrias
San Martín, Junín y Loreto lideran ocupación hotelera en Fiestas Patrias | Fuente: Andina

Durante el feriado largo por Fiestas Patrias 2025, el turismo interno movilizó a 1.88 millones de viajeros y generó $ 223 millones, superando proyecciones. Estos son los datos recopilados del sector.

El reciente feriado largo por Fiestas Patrias impulsó el sector turístico, movilizando a 1.88 millones de turistas a nivel nacional y generando un impacto económico de $ 223 millones, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Estos resultados superaron las proyecciones iniciales del sector, que estimaban un movimiento económico de $ 216 millones.

La nota de prensa del Mincetur, emitida el 9 de agosto de 2025, destaca que la movilización de turistas representó un crecimiento del 7.2 % en comparación con el año anterior.

El ticket promedio y la ocupación hotelera

Un informe elaborado por el viceministerio de Turismo revela que, durante los días 26, 27, 28 y 29 de julio, el gasto promedio por persona alcanzó los S/ 445, destinado principalmente a transporte, alimentación, alojamiento y actividades de recreación.

En cuanto al sector de hospedaje, el reporte indica que la ocupabilidad promedio de los establecimientos alcanzó un notable 71 %. Es importante señalar que la mayoría de los huéspedes fueron nacionales, representando el 89.9 %, frente a un 10.1 % de extranjeros.

Regiones preferidas en Fiestas Patrias

Las regiones que registraron los mayores niveles de ocupación hotelera durante estas fechas fueron:

  • San Martín (85.9 %)
  • Junín (75.8 %)
  • Loreto (75.6 %)
  • Ica (68.5 %)
  • Lima provincias (67.4 %)
  • Lambayeque (64.6 %)
  • Piura (+64.5 %)
  • La Libertad (+57.9 %)

Además, se observó una clara preferencia por alojamientos de mayor categoría, con un crecimiento en la llegada de turistas del 8.9 % para hoteles de 5 y 4 estrellas, 6 % para los de 3 estrellas y 4.2 % para los de 1 y 2 estrellas.

Finalmente, de acuerdo con la información proporcionada por las Direcciones y Gerencias Regionales de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur y Gercetur), algunas regiones experimentaron un crecimiento excepcional en el sector turístico:

  • Junín (30 %)
  • Arequipa (28 %)
  • Ayacucho (20 %)
  • Áncash (18 %)

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA