Esto debes tener en cuenta para tu próximo viaje: a nivel nacional, Bitel lidera con la mayor cobertura móvil garantizada en zonas pobladas (74.94 %), seguida por Movistar (70.46 %), Claro (19.45 %) y Entel (2.79 %).
Durante los feriados por Fiestas Patrias, miles de peruanos aprovechan para escapar de la rutina y conocer nuevos destinos en el país. Pero hay algo que muchos olvidan revisar antes de partir: si tendrán buena señal de celular donde van.
Evitar quedarte incomunicado en medio de la aventura es más fácil de lo que crees. Para eso, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) recomienda verificar la cobertura del servicio móvil en sus destinos mediante la herramienta gratuita Checa tu señal: un mapa interactivo disponible en su web que permite conocer si tu destino tiene cobertura móvil, qué tipo de red (2G, 3G, 4G o 5G) funciona en la zona, y qué operadoras ofrecen el servicio.
“Así podemos saber si habrá buena señal en lugares como Chan Chan (La Libertad), Chavín de Huántar (Áncash), el Castillo de Lamas (San Martín), Caral (Lima) o Sacsayhuamán (Cusco)”, explicó Lennin Quiso, director de Políticas Regulatorias y Competencia del Osiptel.
¿Cómo se usa Checa tu señal?
Solo tienes que ingresar a checatusenal.osiptel.gob.pe y colocar la dirección o seleccionar el lugar al que planeas ir. El sistema te mostrará qué operadoras garantizan cobertura allí.
Cabe señalar que el 82.86 % del área geográfica poblada del país cuenta con cobertura móvil 4G garantizada por alguna de las cuatro empresas operadoras. Así, Bitel ofrece la mayor cobertura móvil garantizada en áreas pobladas del país (74.94 %), seguida de Movistar (70.46 %) y Claro (19.45 %). Entel ofrece la menor cobertura garantizada (2.79 %).
Si tienes dudas, OSIPTEL también pone a disposición su línea gratuita FonoAyuda: 184