Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Fijan cinco líneas de trabajo para monitorear impacto de crisis

Foto: RPP
Foto: RPP

Inclusión social, infraestructura, producción, agua y energía son los temas que marcarán la pauta, afirmó el congresista Del Castillo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El congresista aprista Jorge del Castillo informó que se ha fijado cinco líneas centrales de trabajo para monitorear el impacto de la crisis financiera internacional en el Perú, que ha afectado a las economías del mundo.

Del Castillo, quien precisamente preside la comisión parlamentaria que realiza el seguimiento a la crisis financiera internacional, mencionó que la inclusión social, infraestructura, producción, agua y energía son los temas que marcarán la pauta.

En RPP, refirió que la infraestructura es fundamental porque da trabajo, mientras que los tema del agua y energía tienen que trabajarse como "visión de futuro".

Manifestó que el grupo económico consultor ya ha sido seleccionado y está presidido por el economista Felipe Ortiz de Zevallos, e integrado por Jorge Gonzáles Izquierdo, Jaime Saavedra, Daniel Abugattas, Fernando Villarán, entre otros.

Tras asegurar que el equipo consultor es del más alto nivel, sostuvo que lo importante es garantizar un proceso de recuperación, para lo cual el factor confianza es fundamental.

Por su parte, el economista de la Universidad del Pacífico Jorge Gonzáles Izquierdo recomendó guardar dinero tanto en dólares como soles para no perder lo ahorrado debido a la inestabilidad de ambas monedas.

De otro lado, el presidente de Perú Cámaras, Miguel Vega Alvéar, informó que han firmado dos convenios indistintamente con la Cancillería y el Ministerio de la Producción para trabajar en el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), en el marco de esta crisis.

Estas declaraciones las formularon al analizar los retos del Perú ante la crisis económica en el programa Ampliación del Domingo.
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA