Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Financiamiento en el mercado de valores repuntó en octubre

Colocaciones del mes asciendendieron a US$ 344.7 millones Entre enero y octubre monto llegó a US$ 1´ 481.7 millones, según la Superintendencia del Mercado de Valores.

El buen desempeño de la economía y las favorables condiciones en términos de tasas de interés están impulsando la demanda de financiamiento en el mercado de valores para capital de trabajo y/o proyectos de inversión se repuntó en el mes de octubre.

Según información de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), en octubre  se colocaron once emisiones por oferta pública primaria (OPP) por un monto equivalente de US$ 344.7 millones, el más alto en lo que va del año.

Tal como se observó en los meses previos, se mantuvo la preferencia por el endeudamiento en moneda nacional. El 84.6% del total colocado en el pasado mes correspondió a ocho colocaciones en nuevos soles.

Por volumen destacaron las colocaciones de bonos corporativos de la empresa H2Olmos por S/. 252.8 millones a 20 años, Banco de Crédito por S/. 200 millones a 10 años y la  Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) por S/. 90  millones a 30 años.

En dólares, la mayor emisión correspondió a los bonos corporativos de Red de Energía del Perú por US$ 40 millones a 18.5 años.

Por tipo de inversionista, el 48% del total colocado fue adquirido por las compañías de seguros, seguidas de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) con 24% y los fondos mutuos con 10%.

Con estos resultados, las colocaciones sumaron US$ 1"481.7 millones, entre  enero y octubre,  del presente año, 31% más respecto del mismo período del año 2011. De este total, el 82,8% correspondió a colocaciones en soles (US$ 1" 226.9 millones).

Programas inscritos

Entre enero y octubre del año 2012 se inscribieron programas de emisión por un monto de US$ 4" 341.2 millones en el Registro Público del Mercado de Valores (RPMV), de los cuales US$ 2" 150 millones corresponden a Ofertas Internacionales al amparo de la Regla 144A de la SEC con tramos de colocaciones dentro del territorio nacional.

Durante el mes de octubre, se inscribió el segundo programa de bonos corporativos de Enersur por US$ 500 millones.

Asimismo, al cierre de octubre se registraban programas de emisión pendientes de inscripción por US$ 800 millones. En dicho mes, el Banco HBSC inició los trámites para la inscripción de su segundo programa de emisión de bonos de arrendamiento financiero por US$ 100 millones.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA