Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Financiarán proyectos de emprendimiento de jóvenes

Mejores proyectos se repartirán financimiento de S/. 100 mil que otorgará Grupo Romero. Dionisio Romero Paoletti destacó papel de los microempresarios en la economía peruana.

Unos 76 proyectos de negocios vinculados a tecnologías de la información, servicios empresariales, productos regionales con fines de exportación, gastronomía, diseño de prendas de vestir, entre otras áreas, pasaron a la final del concurso "Para quitarse el Sombrero", que organiza  la Fundación Romero.

El próximo 12 de noviembre se conocerá a los proyectos de negocios ganadores del concurso quienes (entre tres y cinco) quienes recibirán, en conjunto, un  financiamiento de S/ 100 mil  para desarrollar sus emprendimientos.

Conviene indicar que del total de proyectos finalistas, 42 provienen de las regiones y 34 de Lima y Callao.

Hasta hoy se realiza la exposición de los proyectos y se dio a conocer en detalle las propuestas innovadoras de los jóvenes de Piura, Lambayeque, Lima, Callao, Arequipa, Cusco, San Martín y Loreto y contó con la presencia del presidente del directorio del Grupo Romero, Dionisio Romero Paoletti.

"Estamos en la recta final muy satisfechos por el nivel de los proyectos. Para el próximo año queremos que el concurso cobre una dimensión mucho mayor en todas las regiones del país para capacitar las capacidades empresariales de los jóvenes peruanos", sostuvo  Dionisio Romero Paoletti, presidente del directorio del Grupo Romero.

En la primera etapa del concurso se inscribieron 1.050 proyectos de negocios que involucraron a más de 3.000 jóvenes estudiantes y microempresarios.

Asimismo, se contó con el apoyo de 160 entidades educativas entre universidades e institutos, además de gobiernos municipales, gobiernos regionales y gremios empresariales en las ciudades donde se desarrolló la convocatoria del concurso.
 

Microcréditos

Por otro lado, el presidente del directorio del Grupo Romero, Dionisio Romero Paoletti destacó el papel que cumplen los microempresarios en la economía peruana.

"Perú es un país donde el papel de los microempresarios es importante pues mueven a la economía. Incluso, de acuerdo al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señala que el Perú es líder en microempresa y microcréditos, por eso creemos que ahí hay una fortaleza importante", señaló a RPP.

Indicó que el sector financiero peruano es uno de los más avanzado en el otorgamiento de microcréditos a nivel mundial. Aún así, dijo, hay espacio para mucho más.

"El microcrédito en el Perú está creciendo a tasas de por encima del 20% y podría ser mayor, pues crece cada vez más la demanda y para ello el sector financiero debe apoyar aún a este sector", concluyó.

 

 

 

 

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA