Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Fitch advierte que puede rebajar calificación de China

Según analistas de la firma, esto podría ocurrir el 2013 debido a los problemas de deudas del sector bancario y gobiernos locales chinos.

La agencia de calificación crediticia Fitch anunció hoy una probable rebaja en la calificación de la deuda soberana de China para el próximo año por los problemas de deudas del sector bancario y gobiernos locales del gigante asiático.

Según explicaron hoy analistas de la firma por teleconferencia, China deberá tomar control sobre estos problemas en su sector bancario que, de momento, no son causa de preocupación, "mientras no haya un impacto negativo sobre el mercado de trabajo, lo que no vemos hasta el momento", dijo Andrew Colquhoun, analista de Fitch.

Colquhoun predijo que China seguirá flexibilizando las condiciones crediticias y monetarias para amortiguar la desaceleración de la economía.

La agencia de calificación advirtió que es probable que se rebaje a China por su moneda local, aunque su gobierno central se esté haciendo cargo de las deudas incobrables de su balance, motivado en parte por los excesos en su sector inmobiliario.

Colquhoun restó importancia a los datos de debilidad de China y al temor de una fuerte desaceleración del gigante asiático pese a conocerse la pasada semana que el ritmo anual de crecimiento del 8,1 por ciento en el primer trimestre de 2012 es el más lento de los
últimos tres años.

"Creo que China está experimentando una desaceleración de la política liderada por el crecimiento que fue implementado por las autoridades en respuesta a la presión de inflado que surgió el año
pasado, y me parece bien dentro de los parámetros de gestión de la política normal", agregó.

A pesar de los problemas del sector bancario, Fitch sigue siendo optimista sobre las perspectivas económicas de China, afirmando que las previsiones de crecimiento de la firma para el país es de un 8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, por debajo del promedio de 10,5 por ciento que mantuvo entre los años 2007 y 2011 de 10,5 por ciento.

China anunció el sábado que recortaría la cantidad de dinero que los bancos pueden mantener en reserva después de que se conociera que el crecimiento de su producción industrial del mes de abril se desplomara a mínimos registrados hace tres años, mientras que las cifras correspondientes a su actividad comercial también se estancaron durante el pasado mes.

La economía del país creció a un ritmo anual de 8,1 por ciento en el primer trimestre de 2012, su ritmo más lento en casi tres años, aumentando los temores de una fuerte desaceleración.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA