Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fitch afirma que alza de tipos de la Fed reducirá el crecimiento de EEUU

EFE
EFE

Fitch comunicó una rebaja de las previsiones de crecimiento de la economía estadounidense al 2,2 % este año y al 2,5 % en 2016.

La agencia de calificación Fitch dijo que la capacidad de crecimiento económico de EE.UU. del 3 % anual se ve frenada por el inminente inicio del ajuste monetario por parte de la Reserva Federal (Fed) y "factores estructurales", por lo que no crecerá por encima del 2,5 % en los próximos dos años.

En una nota a sus clientes, Fitch les comunicó una rebaja de las previsiones de crecimiento de la economía estadounidense al 2,2 % este año y al 2,5 % en 2016, frente a los pronósticos previos del 3,1 % y 3 %, respectivamente.

"Una reducción de la brecha de producción y el inminente ajuste monetario reducirá la capacidad de la economía de EE.UU. para crecer a un ritmo anual del 3 %", señaló la agencia de calificación.

Sobre la subida de tipos de interés de referencia por la Fed, que actualmente se encuentran entre el 0 % y el 0,25 %, Fitch apostó por "la primera alza antes del final de 2015", lo que "aumentará los costes del pago de deuda" y puede afectar a la "confianza".

Los analistas plantean como fecha probable para esta primera subida de los intereses la reunión de mediados de septiembre del banco central estadounidense.

Entre los factores estructurales mencionó la "modesta" expansión del sector inmobiliario, un peor comportamiento de lo esperado del sector exterior debido al "fortalecimiento del dólar y la debilidad de los socios comerciales", y una "baja" inversión pública.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

La primera recomendación es que si gana en soles se endeude en soles, y lo mismo si gana en dólares.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 2 de julio de 2015

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA