Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fitch Ratings: Chile y Perú poseen los mayores colchones fiscales

Según la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings, América Latina tendrá un crecimiento moderado de 3.1 por ciento en el 2014.

La agencia Fitch Ratings dijo el jueves que espera una moderada recuperación económica en América Latina el próximo año, mientras que la solvencia crediticia de la región se mantendría estable el 2014, pese a que se observa un cierto sesgo negativo en las calificaciones.

"Se espera que el crecimiento del PIB se recupere moderadamente a un 3,1 por ciento en el 2014 frente a un estimado del 2,6 por ciento en el 2013, liderado fundamentalmente por un repunte en México", aseguró Shelly Shetty, analista senior de deuda soberana de Fitch, en un comunicado.

"Sin embargo, un menor crecimiento en China, débiles términos de intercambio, condiciones financieras más ajustadas y un retraso en la mejoría de la productividad restringirán las tasas de expansión a niveles menores a los vistos en el pasado", agregó.

Se espera que las tasas de crecimiento varíen de forma amplia a través de América Latina. Brasil, Argentina, El Salvador, Jamaica y Venezuela tendrían un desempeño menor al promedio de la región.

Mientras, los países andinos que cuentan con calificación de grado de inversión, así como Bolivia y Paraguay, registrarían un crecimiento mayor al promedio en el 2014. Panamá, pese a una desaceleración, tendría la mayor tasa de expansión.

"Los potenciales choques externos siguen representando los mayores riesgos a la baja en la región, aunque sólidas reservas internacionales, combinadas con regímenes de tipos de cambio flexibles y una constante inversión extranjera directa deberían mitigar los riesgos", agregó Shetty.

Además, un crecimiento por debajo del potencial, una baja en las presiones de precios de las materias primas y regímenes monetarios creíbles deberían mantener bien contenida a la inflación en la mayoría de los países.

Según Fitch, Chile y Perú cuentan con los mayores colchones fiscales y se ubican entre los países con menor deuda en la región, lo que hace que tengan la mejor posición para implementar estímulos fiscales de ser necesario.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA