Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Fitch Ratings: Finanzas externas de Perú siguen fortaleciéndose

Agencia calificadora dijo que nuestro país sigue acumulando mayores reservas internacionales y tiene un importante en desempeño macroeconómico.

Las finanzas externas de Perú continúan fortaleciéndose con la acumulación de mayores reservas internacionales netas (RIN) y la disminución de sus niveles de deuda externa, en medio de una mayor aversión al riesgo en los mercados de Europa, sostuvo hoy la agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings.

Según el Banco Central de Reserva (BCR), las RIN totalizaron 58,142 millones de dólares al 24 de julio del presente año.
 
El director principal de Calificación Soberana de América Latina de Fitch Ratings, Erich Arispe, señaló que Perú tiene fortalezas importantes tanto en desempeño macroeconómico, finanzas públicas y finanzas externas, comparado a otros países con su misma calificación.
 
En noviembre del año pasado Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de deuda peruana en moneda extranjera de BBB- a BBB con perspectiva estable, subiendo un segundo escalón dentro del rango de grado de inversión.
 
“Perú muestra un crecimiento alto y mayor que la media en América Latina pese a un contexto internacional desalentador, con mayor aversión al riesgo en Europa, y un crecimiento bajo en las economías desarrolladas”, declaró a la agencia Andina.
 
Expresó que este crecimiento es más importante aún porque se desarrolla con políticas coherentes y sostenibilidad a mediano plazo.
 
“Perú busca seguir atrayendo flujos de inversión para desarrollar sus recursos naturales y trata de resolver temas de infraestructura tomando en cuenta las necesidades sociales que existen”, aseveró.
 
Expresó que se ha mantenido la prudencia en las finanzas públicas, con una política contracíclica, para generar una dinámica de ahorro y mayor reducción de deuda en épocas de bonanza.
 
Asimismo, afirmó que en su primer año de gobierno, el presidente de la República, Ollanta Humala, ha reafirmado su voluntad de continuar las políticas económicas implementadas en anteriores gobiernos.
 
“Lo importante es desarrollar políticas de Estado independientes del gobierno de turno. El presidente Humala ha hecho un buen trabajo en reafirmar la continuidad de las políticas económicas que han llevado a un alto crecimiento, baja inflación, sostenibilidad fiscal y reducción de riesgos financieros”, aseveró.
 
Sin embargo, Arispe manifestó que la mayor debilidad de Perú se concentra en los factores estructurales, como el ingreso per cápita, indicadores de desarrollo humano y fortaleza institucional.
 
“Los factores estructurales todavía tienen que trabajarse más porque son temas que se desarrollan en el mediano plazo, lamentablemente no son medidas que dan resultado de un año al otro”, refirió.

Finalmente, destacó los esfuerzos de Perú por reducir las brechas regionales en ingresos, oportunidades de empleo, acceso a servicios del Estado, entre otros.
 
“Reducir las desigualdades es un tema complejo. Se puede hacer de forma más rápida y de modo más eficiente, pero igual toma tiempo”, acotó.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA