Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fitch Ratings: “Perú se está volviendo más dependiente del cobre"

La calificadora prevé que la economía peruana crecerá 3.8% este año.
La calificadora prevé que la economía peruana crecerá 3.8% este año. | Fuente: Andina

La calificadora de riesgo mantuvo la calificación de la economía peruana en BBB+ con perspectiva estable.

La calificadora de riesgo Fitch Ratings mantuvo la calificación crediticia de la economía peruana en BBB+ con perspectiva estable, sin embargo, la agencia advierte que el Perú se está volviendo más dependiente del precio de los metales.

Entre las fortalezas de Perú para mantener su calificación en medio de tanta turbulencia internacional, la calificadora destaca los sólidos balances fiscales y externos de nuestra economía, así como las políticas creíbles y consistentes, que han mantenido la estabilidad macroeconómica y financiera del país.

No obstante, Fitch identifica como un problema estructural que la economía peruana se esté volviendo mucho más dependientes del precio del cobre, el principal producto de exportación del país.

“Y, por lo tanto, está expuesta al ciclo de producción del cobre y las condiciones de la demanda china, lo que trae consigo desafíos de política”, anota la calificadora.

La economía peruana se desaceleró al 2.5% en el 2017 pero la “recuperación cíclica de la minería respalda las perspectivas de crecimiento a corto plazo”, precisa Fitch.

La agencia calificadora estima que la economía peruana crezca 3.8% este año (debajo de la proyección del MEF de 4%) mientras que para el periodo 2019- 2020 prevé también un crecimiento promedio de 4%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA