Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Flujo vehicular a nivel nacional creció 7.3% en enero de 2012

Este resultado es explicado por la mayor circulación de vehículos ligeros (9.3%) y pesados (5%) en las unidades de peaje de todo el país, reveló un informe técnico del INEI.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en enero de 2012, el índice de flujo vehicular que consolida los movimientos de vehículos ligeros y pesados registrados por las unidades de peaje a nivel nacional, se incrementó en 7.3% comparado con el mismo mes del año pasado.

Según el informe técnico, este resultado es explicado por la mayor circulación de vehículos ligeros (9.3%) y pesados (5%). Respecto a estos últimos, el aumento estaría relacionado al crecimiento de la economía nacional, especialmente en los sectores: comercio (7.7%), construcción (4.4%), agropecuario (2.2%) y manufactura (1.7%).

Asimismo, en los últimos doce meses (febrero 2011 – enero 2012) el índice del flujo vehicular aumentó en 7.6%, con relación a similar periodo anterior (febrero 2010 – enero 2011).

Las garitas de control con mayor circulación fueron: al norte, en Tumbes (Cancas 19.6%), Ancash (Catac 19.1%), Piura (desvío Talara 16.8%, Chulucanas 9.6% y Tambogrande 3%) y Lambayeque (Mocce 6.7%).

Al sur, en Cusco (Saylla 29.8%), Arequipa (Uchumayo Concesión 25.7%, Atico 16%, Yauca 15.1%, Matarani Concesión 14.9% y Camaná 7.8%), Ayacucho (Socos 22%), Ica (Ica 21.9%, Nazca 18.5% y Pacra 16.8%), Moquegua (Pampa Cuéllar 14.8%) y en Puno (Ilave 10.4% y Caracoto 7.6%).

También, subió en Huánuco (Chullqui 17.6% y Ambo 7.8%), Lima (Variante de Pasamayo 14.2%, El Paraíso 10.3% y Tunán 0.5%) y en Junín (El Pedregal 12.5%).

Asimismo, en enero de 2012 el tránsito de vehículos pesados de 3 a 7 ejes se elevó en 5.6% con relación a igual mes de 2011. Este resultado se sustenta en el mayor flujo de vehículos pesados de carga de 3 ejes (11.2%), 4 ejes (1.2%) y 6 ejes (5.1%).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA