Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

FMI: Emergentes deben prepararse para alza de tasas de EE.UU.

REUTERS
REUTERS

Christine Lagarde, directora gerente del FMI, advirtió que la reacción que afectó a los mercados emergentes en 2013 podría repetirse.

Los mercados emergentes deben prepararse para el impacto que sufrirán cuando Estados Unidos suba sus tasas de interés, alza que podría sorprenderlos tanto en el momento como en el ritmo con el que se aplique, dijo el martes la jefa del Fondo Monetario Internacional.

Desde Mumbai, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, advirtió que la reacción que afectó a los mercados emergentes en 2013 podría repetirse.

Esa vez, el entonces presidente de la Fed, Ben Bernanke, asustó a los inversores cuando habló sobre las condiciones que podrían llevar al banco central estadounidense a reducir su programa de compra de 85.000 millones de dólares al mes en bonos, con el que querían estimular a la economía.

"El peligro es que de repente la vulnerabilidad que se acumuló durante un período de política monetaria muy expansiva pueda desatarse cuando se revierta esa política, creando una volatilidad sustancial en el mercado", dijo Lagarde en declaraciones preparadas.

Lagarde dijo que las economías avanzadas podrían ayudar a reducir el riesgo de la volatilidad del mercado comunicando con claridad sus intenciones de política monetaria.

"En particular, un crecimiento más alto en el PIB, posiciones de cuenta corriente externa más firmes, una inflación más baja y mercados financieros más líquidos ayudaron a atenuar la volatilidad del mercado", dijo Lagarde, agregando que un sector de servicios financieros más resistente ayudaría.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA