Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

FMI: Perú necesita agenda de reformas para asegurar alto crecimiento

Fondo Monetario Internacional sostuvo que las reformas para este crecimiento económico potencial deben estar sustentadas en una estrategia de mayor inclusión.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que Perú necesita poner en marcha una ambiciosa agenda de reformas para mejorar su crecimiento económico potencial, la cual debe estar sustentada en una estrategia de mayor inclusión social.

“Estas reformas, junto con una implementación más eficaz de los programas sociales en línea con la agenda del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) permitirán al Perú lograr un crecimiento económico con mayor inclusión social”, remarcó.

El FMI destacó que apoya la decisión del gobierno peruano de profundizar las reformas estructurales y que coincide con su visión de que el crecimiento económico debe ser impulsado por el aumento de la productividad.

En ese sentido, detalló cuatro pilares fundamentales de la agenda de reformas, siendo el primero el aumento de la competitividad mediante la valorización del capital humano y el mantenimiento de la flexibilidad del mercado de trabajo.

El segundo pilar es la definición de una estrategia nacional para eliminar los cuellos de botella en infraestructura.

Los otros pilares son la mejora del clima de negocios para fomentar la inversión y la innovación, incluida la mejora de la formalidad y el fortalecimiento de las instituciones; así como un mayor desarrollo de los mercados de capital locales para facilitar la inversión y una mejor asignación de los ahorros.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA