Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

FMI: ¿Qué países enfrentarán las peores recesiones debido a la pandemia?

En Latinoamérica los países más afectados con la pandemia son Brasil y México.
En Latinoamérica los países más afectados con la pandemia son Brasil y México. | Fuente: Getty Images

La economía mundial enfrentaría su peor recesión desde la Gran Depresión, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las economías de España e Italia caerían un 12.8% este año, según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esto significaría el peor retroceso que enfrentarán los países avanzados debido a la pandemia.

Estas proyecciones suponen un drástico empeoramiento, si se comparana con las estimaciones dadas por el FMI en abril.

A inicios del segundo trimestre, se calculaba que el PIB español caería 8% y el italiano 9.1%.

"(En las economías avanzadas) parece que ha habido un golpe más profundo a la actividad en la primera mitad del año, con señales de distanciamiento voluntario incluso antes de que se impusiesen las órdenes de reclusión", indicaron representantes del FMI a EFE.

Otro país afectado será Francia, pues se calcula que caiga 12.5% en el 2020, cinco puntos más que lo estimado en abril.

En Latinoamérica los países más afectados con la pandemia son Brasil y México, donde se espera que se contraigan un 9.1 % y un 10.5 %, respectivamente.

El FMI también señala que la recuperación será más gradual en la segunda mitad del año pues es probable que el miedo al contagio es probable que continúe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA