Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fonavi: entérate si estás en la primera lista a la que se devolverá aportes

RPP Noticias te enseña cómo saber si formas parte de este primer grupo a través de la página web que se puso a disposición de los fonavistas.

La Secretaría Técnica del Fonavi publicó desde el domingo el formulario con el cual se pone en conocimiento quiénes son los beneficiarios del primer grupo de pago para la devolución de aportes.

El padrón incluye a más de 103,000 beneficiarios y puedes comprobar si estás dentro de él a través de la siguiente dirección web https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/index.jsp o vía telefónica llamando al 317- 8888.

En el video que acompaña la nota, te explicamos cuáles son los pasos a seguir una vez que ingreses a la web facilitada por la Secretaría Técnica del Fonavi.

¿DONDE COBRAR?

La comisión ad hoc encargada de apoyar el cumplimiento de la Ley de devolución de aportes al Fonavi, firmó un convenio para que las cobranzas se realicen en las sedes del Banco de la Nación. Todas las agencias a nivel nacional de la citada institución bancaria estarán habilitadas para realizar el pago a partir del 19 de enero.

REQUISITO PARA COBRAR

Edgar Ortiz, integrante de la comisión ad hoc,  informó que a partir del lunes 12 de enero los fonavistas deberán esperar en sus domicilios el certificado que los habilita para cobrar.  El día del pago el beneficiario solo tendrá que mostrar su DNI para hacerlo efectivo.

En tanto, los familiares de fonavistas que quieran acceder a estos  pagos, deberán acreditar en el Banco de la Nación que son herederos y dicha entidad revisará caso por caso. Tendrán que presentar sus sucesiones de herederos y los documentos que consideren necesarios para ver si son legítimos titulares.

¿CUÁNTO RECIBIRÁ CADA FONAVISTA?

La Comisión Ad Hoc aún no ha señalado cuánto recibirán cada fonavista por sus aportes, sin embargo, se sabe que en promedio los pagos llegarán hasta los 1300 nuevos soles, dependiendo del valor de la cuota mensual que establezca la comisión y los meses que se aportó al Fonavi.

Ortiz, señaló que en caso que los aportantes no estén de acuerdo con el monto establecido en el certificado que reciban en su domicilio o tengan alguna duda o consulta deberán llamar a la central telefónica 317- 8888. 

SEGUNDA LISTA DE BENEFICIARIOS

La Comisión Ad Hoc , informó que el padrón con el registro de los fonavistas será actualizado cada seis meses. De ese modo, un segundo listado de beneficiarios se conocerá en el segundo semestre de este año. 

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA