Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Fondo 3 registró una rentabilidad de 100% en los últimos 2 años

Foto: Andina
Foto: Andina

El gerente general de Profuturo AFP, Mariano Paz Soldan destacó que en los últimos 17 años, el Sistema Privado de Pensiones reportó un rentabilidad promedio de 15%.

El gerente general de Profuturo AFP, Mariano Paz Soldán destacó en los últimos 2 años el fondo 3 (el más riesgoso) del Sistema Privado de Pensiones (SPP) ha generado una rentabilidad de 100%, mientras que en los últimos 15 años registró una rentabilidad promedio de 35%.   

Y en un balance general, Paz Soldán resaltó que en los últimos 17 años todo el sistema previsional (fondo 1, 2 y 3) reporta un rendimiento de 15%. En la actualidad las cuatro AFP que existen en el mercado manejan cerca de S/.87 mil millones de aportes obligatorios.

"Estamos hablando de rendimientos que nunca se hubieran esperado y que hizo que el fondo este creciendo a la velocidad que crece y  eso pueda asegurar la tranquilidad de la pensiones de los futuros trabajadores y de los trabajadores actuales", aseguró a RPP Noticias el gerente general de Profuturo.

Paz Soldan detalló que más de S/.25 mil millones del SPP ha servido para financiar al gobierno y a entidades financieras para que otorguen créditos, más de S/.9 mil millones fueron a infraestructura, más de S/.28 mil millones a empresas privadas del sector minería, construcción, consumo, entre otros. 

"Apoyo Consultoría  hizo un estudio que revela que de cada 100 empleo nuevos generados 12 se han generados por haber existido el SPP entonces más de US$10 mil millones de crecimiento del PBI se debe al Sistema Privado de Pensión (SPP)", destacó Paz Soldán. 

Comentó que si bien el aporte voluntario de los trabajadores independientes ha crecido este año 25%, el fondo solo llega a S/.750 millones frente a los S/.87 mil millones de aporte obligatorio. Ante tal disparidad, Paz Soldan reveló que en el Congreso de la República existen dos proyectos de ley para que los trabajadores independientes y las pequeñas empresas se adhieran a las AFPs.

De otro lado, el gerente general de Profuturo comentó que no existe preocupación de las AFPs por los próximos comicios electorales, ya que todos los candidatos han demostrado que quieren continuar con el crecimiento económico.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA