Subida del metal precioso a precios récord estimada para los próximos meses afectaría positivamente a la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
El precio del oro podría llegar a los US$2.000 la onza en los próximos tres a seis meses, rompiendo así su máximo histórico registrado en setiembre del 2011 de US$ 1.920, estimó el coordinador de Educación y Análisis de Forex Perú, Diego Alonso Ruiz.
Este lunes, el oro al contado subió un 0,3%, a US$ 1.725 la onza, tras haber alcanzado más temprano su menor nivel desde el 7 de septiembre de US$ 1.713.
“De aquí a los siguientes tres meses a seis meses el oro podría llegar tranquilamente a los 2 mil dólares y la plata debería superar los 35 dólares”, señaló durante un desayuno de prensa.
Esta subida proyectada del oro se debería a los recientes estímulos económicos (QE1, QE2, QE3) de la Reserva Federal estadounidense, que hace que las personas se refugien en estos metales ante la inundación de dólares en el mercado.
Además porque, estacionalmente, el oro y la plata tienden a subir a partir de la quincena de octubre, pues una mayor demanda se da en noviembre, antes de Navidad, y por el hecho de que entre noviembre a mayo empieza la temporada de bodas en la India, “que es uno de los mayores consumidores de oro a nivel mundial”.
Otro factor que contribuiría a la subida del oro a precios récord es la recuperación que se espera de la economía China para el 2013, la cual ya se está comenzando a apreciar en el tercer trimestre de este año.
“Si China va a estar un poquito mejor, y es el principal comprador de commodities, eso haría que los metales suban”, aseveró.
Impacto en la BVL
El especialista de Forex Perú señaló que la subida del precio del oro estimada para los próximos meses afectaría positivamente a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y no descartó que debido a este factor la plaza limeña pueda superar el 20% de rentabilidad que se estima para este año.
“Tendría un impacto positivo en las acciones de las empresas mineras peruanas que producen oro y en la bolsa en general peruana porque es muy minera”, indicó.
Ruiz señaló que el público peruano “es muy minero y si los metales van subiendo, eso repercute en la Bolsa fuertemente”.
Respecto al tipo de cambio del dólar, estimó que este continuará su caída a pesar de los esfuerzos e intervenciones del Banco Central de Reserva (BCR) y proyectó que en los próximos seis meses el precio del dólar en el mercado local cerraría en el rango de los S/. 2.50 a S/. 2.55.
Video recomendado
Comparte esta noticia