Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Francia cerrará el 2013 con un déficit mayor al 3%

EFE
EFE

Presidente Hollande reconoció que no cumplirá su compromiso de reducir el déficit público del Producto Interior Bruto (PIB), como se había comprometido con la Comisión Europea.

El presidente francés, François Hollande, reconoció hoy públicamente que Francia no podrá mantener su compromiso de reducir el déficit público al 3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), como se había comprometido con la Comisión Europea.

Es la primera vez que en público Hollande hace esta afirmación, que algunos de los ministros de su Gobierno habían adelantado.

En un discurso pronunciado en Dijon, Hollande aseguró que el déficit público en 2013 se situará "sin duda" en el 3,7 %.

"En dos años habremos logrado una recuperación estructural inédita por lo considerable que ha sido", indicó el presidente, que recordó que el déficit público era superior al 5 % en 2011.

Hollande señaló que "la buena estrategia" económica debe pasar por mantener una paulatina reducción del déficit público "sin que ello debilite el crecimiento económico".

"Sanear las cuentas es una obligación financiera, moral pero también de soberanía, porque Francia no debe tener nunca dificultades en los mercados", señaló el presidente, que recordó que Francia paga "en estos momentos los intereses más bajos de su historia".

Hollande acabó hoy un viaje de dos días a Dijon, en el centro del país, un desplazamiento que se enmarca dentro de una nueva estrategia de comunicación destinada a mejorar su imagen, ante la caída de su popularidad que registran todas las encuestas.

El presidente declaró que la prioridad de su Ejecutivo pasa por detener la destrucción del paro, para lo que cuenta con diversos dispositivos puestos en marcha para fomentar las contrataciones, en particular de jóvenes.

Hollande hizo un llamamiento a los empresarios a que se apoyen en estos dispositivos para contratar personal "pese a las situación difícil que atraviesa la economía".

El presidente dijo que lo peor de la crisis ha pasado y defendió su política que "ha logrado más en diez meses que otros Gobiernos anteriores en diez años".

"La crisis ha sido dura. Hablo ya en pasado, porque vamos a salir. Si llevamos a cabo la buena política en Europa y en Francia lograremos nuestros objetivos", subrayó el presidente, que pidió ser juzgado "al final" de su mandato.


EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA