Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Futuro ministro chileno asegura que Codelco seguirá siendo estatal

Foto Andina
Foto Andina

El presidente electo, el derechista Sebastián Piñera, anunció el nombramiento de Golborne como próximo ministro de Minería.

El próximo ministro chileno de Minería, Laurence Golborne, aseguró que la Corporación del Cobre (Codelco), principal productora mundial del metal rojo, seguirá siendo estatal.

"Codelco va a continuar siendo una empresa estatal, aunque con un gobierno corporativo nuevo y más profesional y que se aleje de las presiones políticas", señaló Golborne en una entrevista que publica hoy el diario La Tercera.

El presidente electo, el derechista Sebastián Piñera, anunció el pasado martes 9 el nombramiento de Golborne como próximo ministro de Minería, cargo en el que sucederá a partir del 11 de marzo a Santiago González.

El propio Piñera, en una conferencia de prensa dada un día después de su victoria electoral del 17 de enero, anunció que Codelco seguirá siendo una empresa pública durante el nuevo Gobierno chileno, pero se harán "cambios muy profundos".

Preguntado por la posibilidad de que Codelco se abra a la participación de capitales privados, Golborne recalcó que la próxima administración mantendrá "lo que dice el programa de Gobierno, y eso es que Codelco es una empresa estatal que seguirá en manos del Estado chileno".

Con respecto al nuevo directorio, designado el 10 de febrero por la presidenta Michelle Bachelet, Golborne se limitó a señalar que la mandataria nombró a esos nuevos ejecutivos "de acuerdo con lo que está establecido" en la Ley de Gobierno Corporativo de Codelco.

La normativa, promulgada en noviembre, pretende incorporar las mejores prácticas aplicadas en otras grandes empresas públicas y recoger las principales recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, de la que Chile forma parte.

Consultado sobre si hubo negociaciones con el equipo del presidente electo para elegir ese directorio, Golborne asegura que no está informado de ello, pero recalca que el Gobierno saliente tiene el "derecho constitucional de gobernar hasta el último día".

Por otra parte, Golborne declinó pronunciarse sobre un posible aumento del "royalty", el pago a cambio de los derechos de explotación que el Estado cobra a las empresas mineras privadas. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA