Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Ghezzi: Estado no falla con ahorro previsional de independientes

"Todos los países tienen pensiones para todos los trabajadores, se entiende que se quiera gastar más de lo que se tiene y no ahorrar lo suficiente para la vejez, pero es irresponsable".

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, afirmó hoy que el Estado no está cometiendo un error al forzar el ahorro previsional de los independientes, pues está pensando en el futuro de aquellos que no ahorrarían lo suficiente para tener una buena pensión.

Manifestó que todos los países del mundo tienen pensiones para todos los trabajadores y que entendía que una persona quiera gastar más de lo que tiene "y no ahorrar lo suficiente para la vejez", aunque dijo que era "irresponsable".

"Entonces el Estado tiene una obligación de forzar el ahorro para un grupo de gente que naturalmente no ahorraría lo suficiente. Si bien Juan Pérez de 30 años puede estar molesto, Juan Pérez de 60 años debería estar agradecido que el Estado lo forzó a ahorrar, creo que en ese sentido no fallamos (como Estado)", afirmó.

Se preguntó quién le pagaría una pensión si es que no ahorra lo suficiente, siendo que finalmente el Estado tendría que subsidiar este "no ahorro" y de alguna manera, "impone un costo al resto de la sociedad".

"El Estado tiene que poner reglas, así como pone semáforos. Porque si uno lleva "in extremis" la lógica liberal, pues todo el mundo podría respetar los otros autos para ordenarse y llegar a tiempo", agregó en declaraciones a Frecuencia Latina.

Ghezzi reiteró que uno puede pensar como individuo, al decidir no ahorrar de manera previsional, pero no se entiende que finalmente el Estado tendría que afrontar los costos de "tu irresponsabilidad por ahorrar muy poco".

"No creo que el Estado peruano quisiera que sus ciudadanos terminen en un parque tirados", añadió.

Diversificación productiva

En otro momento, recordó que el país pudo elaborar un Plan Nacional de Diversificación Productiva durante el periodo de auge de materias primas iniciado en el 2003, pero que "el optimismo excesivo, nos llevó a un poco de complacencia y genera que este plan llegue tarde".

"Creo que se debió hacer antes, como país nos hemos demorado un poco, hay irresponsabilidad del Gobierno anterior y en el actual también lo pudimos hacer antes también", sostuvo.

El titular del Ministerio de la Producción refirió que el Plan Nacional de Diversificación Productiva busca generar nuevos motores de desarrollo y que genere "empleo formal y de calidad".

"Que tenga potencial de crecimiento, que sea productivo y eso puede darse en gastronomía, turismo y servicios, el mundo del Siglo XXI requiere que pensemos distinto", aseguró.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA