Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno aprobó nuevo reglamento para acceder bono de construcción en sitio propio

Una de esas modalidades del Techo Propio, es la construcción en sitio propio, para lo cual el beneficiario debe tener un terreno donde construir una vivienda de interés social.
Una de esas modalidades del Techo Propio, es la construcción en sitio propio, para lo cual el beneficiario debe tener un terreno donde construir una vivienda de interés social. | Fuente: VIVIENDA

Este subsidio es otorgado por el programa Techo Propio del Fondo Mivivienda.

El Ministerio de Vivienda aprobó el nuevo reglamento para acceder al bono de construcción en sitio propio, otorgado por el programa de vivienda social Techo Propio.

Nuevo reglamento

Para hacer efectiva esta ayuda económica directa, el beneficiario debe tener un terreno donde construir una vivienda de interés social. El valor de la vivienda debe variar entre 5.9 UIT (24,485 soles) y 20 UIT (83,000 soles).

El valor del Bono Familiar Habitacional (BHF) para la modalidad de Construcción en Sitio Propio es de 5.45 UIT (22,617.5 soles), para lo cual el beneficiario debe tener un nivel mínimo de ahorro de 0.45 UIT (1,867.5 soles).

Cambios

Mediante Resolución Ministerial Nº 236-2018-Vivienda, se estableció que el Fondo Mivivienda verifique los requisitos con anterioridad a establecer la condición de grupo familiar elegible a los potenciales beneficiarios.

La inscripción del contrato y presentación del proyecto (para la construcción en sitio propio) se efectuará en un solo acto, presentándose ambos en un solo expediente. La asignación y desembolso del bono se efectuarán en un solo acto.

La entidad técnica que cuenta con registro vigente deberá inscribirse para cada convocatoria. Y deberá presentar una carta fianza de seriedad de oferta por el 2.5% del valor de la obra.

El Fondo Mivivienda recibirá igual número de solicitudes de registro de proyectos que cantidad de bonos familiares habitacionales convocados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA