Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno argentino inflexible en negociar deuda con oposición

Foto EFE
Foto EFE

"Hay cosas que son innegociables", dijo el ministro del Interior luego de que algunos medios de prensa locales publicaron que el oficialismo estaba dispuesto a negociar con opositores.

El Gobierno argentino se mostró hoy inflexible en negociar con la oposición una salida al conflicto institucional suscitado por la decisión del Ejecutivo de usar reservas monetarias del Banco Central para pagar deudas soberanas.

"Hay cosas que son innegociables", dijo el ministro del Interior argentino, Florencio Randazzo, luego de que algunos medios de prensa locales publicaron hoy que el oficialismo estaba dispuesto a tener puentes de negociación con los opositores para bajar el tono de la pelea.

El conflicto nació en diciembre pasado, cuando la presidenta argentina, Cristina Fernández, decretó la creación de un fondo para pagar deudas a partir de 6.569 millones de dólares de reservas monetarias, algo a lo que se negó el entonces titular del Banco Central, Martín Redrado, quien finalmente fue destituido, decisión que rechazó la Justicia.

Pero la crisis escaló esta semana cuando el lunes la presidenta derogó aquel decreto y firmó otros dos, uno destinando 2.187 millones de dólares de reservas para el pago a organismos multilaterales y otro de 4.382 millones de dólares para cancelar compromisos con acreedores privados.

Las reservas fueron giradas el mismo lunes al Tesoro, pero el jueves la Justicia frenó la aplicación del decreto destinado al pago a acreedores privados, medida que además la oposición, con mayoría en ambas cámaras del Parlamento, se apresta a anular la semana próxima en el Congreso.

También el jueves, en un duro discurso en cadena nacional, Cristina Fernández se mostró desafiante frente a los fallos judiciales y a la actitud de la oposición, a la que acusó de un intento de destitución.

"Hay una clara intención de la oposición de no dejar gobernar", dijo hoy Randazzo en declaraciones a Radio 10, de Buenos Aires.

"Si hay un proyecto de ley que tiene el mismo sentido que el decreto de necesidad y urgencia, que lo propongan. Nos tiene que permitir honrar las deudas del país al menor costo posible y nosotros vamos a acompañarlo", añadió el ministro. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA