Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno busca regular plataformas de crowfunding que financian emprendimientos

El proyecto será enviado al Congreso que sea evaluado por el Legislativo.
El proyecto será enviado al Congreso que sea evaluado por el Legislativo. | Fuente: MEF

Con esta regulación, el MEF busca garantizar que las plataformas para captar fondos no sean sitios vulneables a estafas o aprovechamientos.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, adelantó que su despacho presentará un proyecto de ley para regular las operaciones de las plataformas de crowdfounding en el Perú, para que este tipo de financiamiento que se da a través portales virtuales no sea caldo de cultivo de estafas o aprovechamientos.

"Cuando hay operaciones de financiamiento se rigen por la ley de bancos y la SBS que supervisa, pero con el desarrollo de las nuevas tecnologías hemos visto que también existe esta posibilidad para los emprendimientos", comentó el ministro. "Estas plataformas no están reguladas", agregó en conferencia de prensa luego de la reunión del Consejo de Ministros.

Crowdfounding

En los últimos años, este tipo de financiamientos ha permitido conectar a personas que quieren desarrollar productos o servicios —también conocidos como startups— consiguen empresas o personas que confíen en su propuesta y la financien de manera virtual.

"Hay una plataforma que une a la oferta y la demanda par estoy proyectos y esta plataforma que está en el medio no está regulada y podría prestarle a algún tipo de estafa y mal manejo", explicó el ministro Oliva.

A la par del mundo

Como este tipo de financiamiento, que en el Perú también se ha realizado para desarrollo de productos culturales como series web o largometrajes, la regulación empezaría a estar a la par de una tendencia de financiamiento que ya se está dando en el mundo.

"Estamos regulando este tipo de plataforma para que las personas que quieran acceder a este tipo de crowdfounding tengan las seguridades mínimas de que se efectivamente se va a poder realizar las transacciones", comentó el ministro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA