Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gobierno dará créditos a pescadores afectados por oleajes

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Pescadores artesanales recibirán a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero un crédito de emergencia para paliar las pérdidas ocasionadas por la naturaleza.

A raíz de la complicada situación que se vienen pasando los pescadores artesanales a causa de los oleajes anómalos de los últimos días, el gobierno aprobó un programa de créditos de emergencia a favor de los afectados de este sector que será ejecutado por el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).

El programa prevé créditos preferenciales de hasta S/.10.000 para la reparación de las embarcaciones pesqueras artesanales, cuyas estructuras, cascos y motores, así como la reposición de los aparejos de pesca, las redes y otros accesorios de sus naves fueron dañados por los oleajes anómalos.

El crédito no requiere cuota inicial, tendrá un periodo de gracia de seis meses, la tasa de interés será de 2 % anual a rebatir y el plazo de amortización será de hasta 24 meses.

Para el acceso al Programa de Crédito de Emergencia se necesita cumplir un conjunto de requisitos como: presentar la solicitud de crédito y el carné de pescador, contar con la copia del protesto de mar presentado ante la Capitanía de Puerto en el que se acredite que el siniestro de sus embarcaciones ocurrió a partir del 1 de julio y finalmente presentar la proforma aceptada y firmada por el solicitante.

La cantidad del crédito a otorgarse será de acuerdo a la evaluación técnica de los daños ocasionados por los oleajes y estará a cargo del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero. Asimismo, estará sujeto a la capacidad de pago del solicitante.

El beneficiario realizará una selección previa de los proveedores de los bienes y servicios que requiera su embarcación artesanal, reparaciones de cascos, de motores, reposición de aparejos de pesca y otros.

El programa “Apoyo a Pescadores Artesanales afectados como Consecuencia del Oleaje Anómalo ocurrido en el Litoral en julio de 2013”, tiene el propósito de brindar al pescador artesanal el soporte económico que hoy necesita para recuperar su principal herramienta de trabajo, reanudar sus faenas de pesca y continuar abasteciendo el mercado local.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA