Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP77 | INFORME | Congresistas aprueban normas para continuar en política con miras a las elecciones de 2026
EP 77 • 03:36
Entrevistas ADN
Procuraduría podría decidir no presenta la demanda competencial del Gobierno contra el Ministerio Público y el Poder Judicial
EP 1675 • 21:01
Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s
EP 200 • 14:07

Gobierno de Humala impulsará exportaciones no tradicionales, aseguran

Así lo señaló, el próximo ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, quien destacó, además, que gobierno entrante buscará ´perfeccionar´ los trece TLC que ha suscrito nuestro país.

El designado ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, anotó que el gobierno de Ollanta Humala buscará “perfeccionar” los trece Tratados de Libre Comercio (TLC) que Perú tiene suscritos.

Hoy día tenemos trece TLC y seguramente negociaremos nuevos tratados, pero lo que se busca es un aprovechamiento real de los actuales”, dijo a “Interés Común” de RPP Noticias.

El expresidente de la Asociación de Exportadores (Adex) acotó que por dimensión, el acuerdo comercial con Estados Unidos es el más importante, en particular porque dicho país es el primer destino de nuestras exportaciones no tradicionales.

Sin embargo, indicó que aún tenemos pequeños y medianos empresarios que venden sus productos a EE.UU. pagando aranceles.

“(Las exportaciones no tradicionales) son las que más requieren apoyo por el lado del Gobierno y son sobre las que vamos a trabajar de una manera principal (…) Las exportaciones no tradicionales en su mayoría son hechas por la pequeña empresa”, agregó al tiempo de comunicar que de las 7 mil empresas exportadoras, 6 mil son pequeñas.

Para cumplir con el respaldo a los pequeñas exportadores, dijo que durante su gestión al frente del MINCETUR se trabajará en la capacitación de las PYME y en el desarrollo de nuevos "clusters" que se incorporen a la cadena. “Es necesario hacer el TLC hacia adentro, o como decíamos en Adex, exportar hacia dentro”, añadió.

Silva Martinot señaló que el segundo destino de nuestras exportaciones es la Comunidad Andina y si bien Venezuela se retiró hace poco de esta organización, es uno de los principales países que recibe nuestras exportaciones no tradicionales en la región. Perú aún negocia un TLC con Venezuela, pero espera que con el ingreso del presidente Ollanta Humala “se podrá cerrar más rápido”.

En referencia a la implementación de un impuesto a las sobreganancias mineras, dijo que para garantizar el crecimiento de la economía “será muy importante el apoyo del sector miniero”.

En cuanto al sector turismo, se comprometió con recuperar la actividad en todo el país porque, dijo, solo una de las 25 regiones está a la altura de lo que puede ofrecer.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA