Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Gobernador de Arequipa sobre Tía María: "Tiene todas las autorizaciones, ya es un tema de diálogo entre la empresa privada y la población"

Desde el GORE, aseguran estar impulsando la inversión privada responsable que permita dinamizar la economía.
Desde el GORE, aseguran estar impulsando la inversión privada responsable que permita dinamizar la economía.

Autoridad recalcó el impulso de su gestión a todos los proyectos que impulsen el desarrollo en la región como el Puerto de Corío, Majes Siguas II, la primera planta de hidrógeno verde y Tía María.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, aseguró que desde el Gobierno Regional, están "muy comprometidos" en impulsar todos lo sectores económicos en Arequipa, como el proyecto Tía María, al ser una región minera.

"Hasta donde sabemos, tiene todas las autorizaciones. Ya es un tema de la empresa privada que en armonía con la población pueda definir el inicio de sus operaciones. Nosotros como Gobierno Regional no tenemos competencia, lo tiene el Ejecutivo nacional", declaró en exclusiva para Ampliación de Noticias de RPP

En este sentido, recalcó el alza del precio internacional del cobre, el cual considera muy importante para captar las divisas y dinamizar como región los ingresos por canon minero. "Es un tema de diálogo y garantizar la institucionalidad", acotó.

Arequipa espera el desarrollo de 3 proyectos cruciales

Además de Tía María, Sánchez mencionó el avance de otros proyectos mineros como Pampa de Pongo (reserva de hierro) y Zafranal (cobre). Sin embargo, detalló tres proyectos de inversión que se perfilan como los más importantes en este momento para la región: la primera planta de hidrógeno verde, el Megapuerto de Corío, el proyecto Majes Siguas II.

"Desde el GORE, estamos impulsando la inversión privada responsable que nos permita dinamizar la economía. De esta amnera vamos a garantizar al reactivación y la generación de empleo digno y decente", señaló.

El gobernador mencionó que se han propuesto liderar el cambio de matriz energética vinculada al uso de energías renovables con la primera planta de hidrógeno verde en Arequipa. En junio, la estarán suscribiendo y tendrá una inversión 2500 millones de dólares.

Además, vienen trabajando en conjunto con la Autoridad Portuaria Nacional en el estudio para el Megapuerto Corío y ya vienen gestionando con Indecopi su inscripción como el Megapuerto de las Américas, que dinamizar la economía y convertirá al Perú en una "potencia mundial portuaria".

Finalmente se refirió que existe un problema serio con el proyecto agroindustrial de Majes Siguas respecto a conseguir los recursos para realizar el mantenimiento de los túneles y canales que requiere el proyecto en su fase I para continuar con la fase II.


Marginal

MARGINAL | 195 | ¿Nos estamos empezando a recuperar económicamente?

Distintas razones han hecho que el Perú no solamente entre a una recesión económica, sino que además se entorpezca su recuperación. Gobiernos débiles, un Congreso deficiente, clima que no colabora, etc., han hecho que el aparato productivo peruano se demore en reactivarse, lo que tiene consecuencia para todos nosotros, porque demora la creación de nuevos y mejores empleos. Pese a todo esto, parece que la economía peruana podría comenzar a recuperar. Aquí algunos indicadores al respecto. - Lima Conecta, Recuperación económica (https://www.facebook.com/Limaconecta/videos/3535971830066290/)

Marginal
MARGINAL | 195 | ¿Nos estamos empezando a recuperar económicamente?

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA