Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Gobierno descarta tercer EIA para proyecto minero Tía María

Ministerio de Energ
Ministerio de Energ

Definitivamente mientras yo esté sentada en el cargo no habrá un tercer EIA para el proyecto minero Tía María, subrayó la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz.

La titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz, descartó que se vaya a someter al proyecto minero Tía María (Arequipa) a un tercer estudio de impacto ambiental (EIA), pues ello sería "violentar el estado de derecho".

"Definitivamente mientras yo esté sentada (en el cargo) no habrá un tercer EIA (para el proyecto minero Tía María), pues este ha sido aprobado con la normativa vigente", aseveró durante su exposición en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Los EIA son un instrumento técnico mediante el cual se identifican los posibles impactos que un proyecto extractivo tendría en su entorno a fin de prevenirlos.

En el caso del proyecto Tía María han sido elaborados dos EIA: el primero fue objeto de observaciones por parte de las Naciones Unidas, las cuales fueron posteriormente subsanadas por la empresa Southern.

Al respecto, la ministra Ortiz reiteró que las 138 observaciones del primer EIA ya fueron subsanadas en este segundo EIA "y en consecuencia no corresponde ninguna revisión".

"Además sería violentar el estado de derecho porque toda decisión que tomáramos tendría que ser nuevamente sometido a consulta y así hasta la eternidad", subrayó.

No obstante hizo un mea culpa y reconoció que el Estado ha estado actuando de manera reactiva ante los conflictos y no de manera preventiva "como debería de ser".

Andina

 

TE PUEDE INTERESAR:

Cepal estima una nueva contracción para este año, situación que cambia la tendencia de crecimiento registrada en la última década.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 27 de mayo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA