Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno evalúa subsidios y créditos para agricultores afectados por huaicos

El gobierno ha declarado en emergencia 37 distritos por alto riesgo de lluvias. Estos se ubican en 23 provincias de nueve regiones del país
El gobierno ha declarado en emergencia 37 distritos por alto riesgo de lluvias. Estos se ubican en 23 provincias de nueve regiones del país | Fuente: ANDINA

El ministro Gustavo Mostajo señaló que su sector está trabajando en el empadronamiento de agricultores, cuyos cultivos resultaron afectados por los embates de la naturaleza.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que trabaja en un decreto de urgencia para brindar bonos y créditos a las mujeres y varones del campo, cuyos cultivos resultaron perjudicados por las inundaciones.

“Nos encontramos trabajando en una norma, es decir un decreto de urgencia para atender con bonos y créditos a las personas afectadas por los recientes desastres naturales y puedan así recuperar sus cultivos transitorios y permanentes”, dijo el ministro del sector, Gustavo Mostajo, a la Agencia Andina.

En el Décimo Gore Ejecutivo el ministro comentó que ya se está realizando el levantamiento de información y el empadronamiento de agricultores, cuyos cultivos resultaron afectados por los embates de la naturaleza.

¿Y los seguros?

Comentó además que existe un seguro agrario para atención de desastres, que prioriza la cobertura de zonas más vulnerables en donde puede ocurrir una adversidad de la naturaleza, ya sea una helada u otro.

Pero también existen zonas que no se encuentran dentro de las áreas más vulnerables y por lo tanto no calzarían dentro de la cobertura de este seguro para desastres y en esos casos, se está evaluando esas zonas para que tengan atención directa por parte del sector.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA