Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Gobierno evalúa volver a subsidiar viviendas de mayor valor

Demanda por inmuebles fue golpeado por Fenómeno de El Niño.
Demanda por inmuebles fue golpeado por Fenómeno de El Niño. | Fuente: Andina

La colocación de créditos Mivivienda en abril fue apenas la tercera parte de lo entregado en marzo, tras retiro de subsidios.

El Gobierno evalúa volver a subsidiar viviendas de mayor valor con el objetivo de reanimar la venta de inmuebles, que se ha visto afectada por el Fenómeno de El Niño y por las restricciones a la entrega de bonos que entraron en vigencia desde el primero de abril.

La viceministra de Vivienda, Cecilia Lecaros, consideró que dada la circunstancia de emergencia, se debe “remirar” el tiempo de transición de tres meses (entre enero y marzo), que se le dio a las inmobiliarias y financieras para que se adecuen a los nuevos límites para la entrega de subsidios.

“Lo que tenemos que hacer en este momento es definir como se va a atender esta oferta que en el tiempo de transición ha sido afectada, estamos hablando de bancos, promotoras que han sido afectados por este fenómeno. Ahí tenemos que remirar con especial cuidado por el tiempo de transición que se le dio a la norma y que estos meses ha sido afectada por este fenómeno”, comentó.

Hasta el 30 de marzo las personas que compraban un inmueble de hasta S/283,500 podían recibir un subsidio que iba desde los S/5,000 hasta los S/17,000. Pero con la entrada en vigencia de los nuevos límites, el monto del bono oscila entre los S/12,500 a los S/14,000 y solo para inmubles de hasta S/154,000.

Fondo Mivivienda

Antes

Ahora

Valor de la vivienda

Bono

Valor de la vivienda

Bono

S/ 56,700 - S/68,850

S/ 17,000

S/81,000 - S/121,500

S/14,000

S/ 68,850 - S/ 81,000

S/ 16,000

S/121,500 - S/154,000

S/12,500

S/ 81,000 - S/ 141,750

 S/ 14,000 

 

 

S/ 141,750 - S/ 202,500

S/ 12,500

 

 

S/ 202,500 - S/ 283,500

S/ 5,000

 

 

Fuente: Fondo Mivivienda

 

 

 

Las restricciones a los subsidios que entrega el Fondo Mivivienda para la compra de inmuebles han generado que las colocaciones del crédito Mivivienda se reduzcan a la tercera parte de 966 que se entregaron en marzo a solo 314.

Sin embargo, al ser consultada si se evalúa volver al esquema de subsidio anterior, la viceministra dijo que eso se tiene que definir junto con el Fondo Mivivienda.

Feria de vivienda. De otro lado el Fondo Mivivienda lanzó la XXXIV edición de ExpoMivivienda que ofrece 12,000 inmuebles en 135 proyectos en Lima y Callao. Francisco Caro, jefe de coordinación de la entidad espera que en los próximos ocho meses se coloque la tercera parte de esta oferta.  

“En esta Expo Mivivienda tenemos 12,000 viviendas y con el Fondo Mivivienda tenemos varios beneficios. El primero es el bono del buen pagador y el segundo es que las cuotas son fijas y en soles”, mencionó.

Bono sostenible. Por su parte, Hernando Carpio, gerente de proyectos inmobiliarios del Fondo Mivivienda, destacó que en esta feria se ofertan 1,700 viviendas que gozan de un bono adicional de entre 3% y 4% del valor del inmuble por ser consideradas sostenibles.

“El fondo tiene un chek list que define que requisitos debe cumplir un proyecto. Ahorro de agua, grefería ahorradora, focos lets, instalaciones de gas, termas eléctricas eficientes, manejo de residuos, diseño bioclimático y los más importante capacitación al cliente para que lo cuide y lo mantenga en el tiempo”, explicó.

Otras ciudades. Las ExpoMivivienda también se desarrollarán durante el año en Trujillo, Ica, Chiclayo y Piura, para incentivar la compra de inmuebles en las principales ciudades del país.

 
Omar Mariluz

Omar Mariluz JEFE DE SECCION ECONOMIA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA