Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno garantizará empleo en una de las mayores mineras peruanas

El complejo metalúrgico de La Oroya pertenece a la estadounidense Doe Run y da trabajo directo a 3.500 personas

El Gobierno peruano tomará medidas para garantizar el empleo de los trabajadores del complejo metalúrgico de La Oroya, paralizado en un 95 por ciento por problemas financieros, confirmó hoy el presidente del consejo de ministros, Yehude Simon.

"Yo quiero que sepan que estará garantizado el trabajo de los mineros, de los trabajadores que es lo más importante y también la no contaminación del medio ambiente", dijo Simon a los periodistas en una visita de trabajo.

El primer ministro agregó que la situación de la empresa minera no le preocupa a las autoridades del Gobierno, pero que "en el momento oportuno" se conocerá un informe oficial sobre este caso.

No obstante, el ministro de Trabajo, Jorge Villasante, y otros funcionarios del ministerio de Energía y Minas confirmaron a la prensa en los últimos días que el Gobierno evalúa medidas para ayudar a la empresa a salir de la crisis, pues da trabajo directo a 3.500 personas.

El complejo metalúrgico de La Oroya pertenece a la estadounidense Doe Run y esta semana confirmó que las operaciones de sus refinerías de zinc, plomo y cobre, y de la fundición de cobre se detuvieron paulatinamente este mes por un problema financiero.

Además, del complejo metalúrgico, Doe Run opera la mina Cobriza en la región Huancavelica desde 1998, y entre ambas plantas produce plomo, zinc, cobre, plata y oro, además de subproductos como el ácido sulfúrico y el indio.

Sin embargo, Doe Run ha sido frecuentemente criticada por la altísima contaminación que genera su fundición, que hace de La Oroya el municipio más contaminado de América.

Un sindicato de bancos encabezado por el BNP Paribas retiró un "crédito revolvente" de 75 millones de dólares a Doe Run que le servía para la adquisición de concentrados, lo cual motivó la paralización de sus operaciones este mes.

 

EFE


 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA