Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gobierno gastó S/. 9 millones para evitar alza de combustibles

Promedio ponderado de precios de combustibles en mercado interno está 5.8 por ciento por debajo del precio promedio ponderado de referencia que calcula Osinergmin.

El Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo otorgó la semana pasada nueve millones de nuevos soles como compensaciones a los productores e importadores de combustibles para evitar un alza de precios en el mercado interno debido al incremento de su cotización internacional, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Según el informe semanal de la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del MEM, el promedio ponderado de precios de los combustibles en el mercado interno está 5.8 por ciento por debajo del precio promedio ponderado de referencia que calcula el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Pero con la compensación de nueve millones de soles que otorgará el fondo a los productores e importadores de combustibles, el atraso en los precios internos se reducirá a 2.1 por ciento.

El documento señala que a partir del pasado 8 de junio se estuvo compensando a todas las gasolinas y los petróleos industriales debido al incremento en el precio de estos combustibles, como consecuencia de la coyuntura estacional que incrementa su demanda en el hemisferio norte.

Desde el lunes 8 de junio se registró la sexta semana consecutiva en que los precios referenciales de todos los combustibles líquidos mostraron un aumento entre 0.13 y 0.35 soles por galón; asimismo, el precio referencial del gas licuado de petróleo (GLP) se incrementó en 0.08 soles por kilogramo.

La DGH reportó que el precio referencial del GLP comenzó la semana pasada con un incremento de 6.1 por ciento.

Los precios de las gasolinas de 97 y 95 octanos muestran un aumento de 3.6 y 3.5 por ciento, respectivamente; mientras que las gasolinas de 90 y 84 octanos reportan un incremento de tres y 2.4 por ciento, en cada caso.

Por su parte, el precio del keroseno registró un aumento de 6.9 por ciento, mientras que el turbo lo hizo en 6.7 por ciento, y el Diesel 2/B2 tuvo un alza de su precio referencial de 6.7 por ciento en dicho período.

Finalmente, el precio del petróleo industrial N° 6 se incrementó en cinco por ciento, mientras que el petróleo industrial N° 500 registra un aumento de 4.8 por ciento.

La DGH recordó que el fondo no tiene deuda algunas con los productores e importadores de combustibles, y a la fecha tiene 245 millones de soles como monto contingente destinado a compensar la alta volatilidad que tienen los precios internacionales de los combustibles, a fin de evitar cambios bruscos en los precios del mercado interno.

-Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA