Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Gobierno invertirá S/94 millones para la compra del primer millón de vacunas de Sinopharm

La semana pasada el presidente Francisco Sagasti confirmó las primeras compras de vacunas contra la COVID-19.
La semana pasada el presidente Francisco Sagasti confirmó las primeras compras de vacunas contra la COVID-19. | Fuente: Reuters

El titular del Ministerio de Economía, Waldo Mendoza, aseguró que el Ejecutivo está haciendo "todo lo necesario para que la vacuna llegue lo más pronto posible". 

El Poder Ejecutivo invertirá S/94 millones para la compra del primer millón de vacunas del laboratorio chino Sinopharm.

Así lo confirmó el ministro de Economía, Waldo Mendoza, durante su presentación en la Comisión Especial COVID-19 del Congreso.

"Estamos haciendo todo lo necesario para que la vacuna llegue lo más pronto posible. Hoy día estamos dando un decreto supremo haciendo oficial el primer pago por el primer lote que está llegando por un lote de S/94 millones. Ese es el paso concreto que este Gobierno está dando", dijo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El ministro no especificó el día que llegará este primer millón de vacunas, pero indicó que están dentro del plazo pues tenían hasta mañana para pagar por el primer lote. 

¿A cuánto asciende el presupuesto para las vacunas?

En octubre del 2020 se aprobó un presupuesto de S/504.8 millones para la compra de vacunas, a través del mecanismo COVAX Facility.

El pago inicial para la adquisición de vacuna es de S/76 millones, y la garantía para la adquisición de vacunas tiene un presupuesto de S/ 428 millones, con cargo a las reservas de contingencia.

A parte de esto, un decreto publicado en diciembre del 2020 destinó S/208 desagregados en:

- S/ 145 millones al Ministerio de Salud para la adquisición de equipos de cadena de frio para la conservación de la vacuna y el plan de vacunación contra COVID-19

- S/ 42 millones a favor de EsSalud, a través del Ministerio de Trabajo, para financiar el equipo y cadena de frio a nivel nacional.

- S/20 millones para desarrollar las actividades contempladas en el plan de vacunación contra la COVID-19.

En este 2021 se asignarán nuevos recursos. Con el fin de inmunizar a 24 millones de peruanos, se tendrán recursos de hasta S/ 2.7 mil millones para la adquisión de la vacuna y otras acciones relacionadas.

Estos recursos serán sacados de la reserva de contingencia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA