Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gobierno japonés no descarta nueva intervención para abaratar el yen

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El dólar abrió hoy en Tokio en 82,31 yenes y sigue en niveles mínimos frente a la divisa nipona en quince años, una situación que alimenta la deflación en Japón.

El ministro japonés de Finanzas, Yoshihiko Noda, dijo hoy que el Ejecutivo adoptará medidas "decisivas" para contrarrestar la constante subida del yen frente al dólar, que podría incluir una nueva intervención en el mercado de divisas.

"Vamos a observar con seriedad el movimiento del mercado de divisas y adoptar, si es necesario, una medida decisiva, lo que incluye una intervención", dijo Noda, según informó la agencia Kyodo.

El dólar abrió hoy en Tokio en 82,31 yenes y sigue en niveles mínimos frente a la divisa nipona en quince años, una situación que alimenta la deflación en Japón y perjudica a los exportadores, que han tirado del carro de la recuperación desde mediados de 2009.

El grupo de las siete principales economías del mundo, el G7, reafirmó este fin de semana que la excesiva volatilidad de los mercados cambiarios es desfavorable a la economía global.

En la reunión de ministros de Finanzas del G7 y del G20 (que suma a los emergentes) en Washington, Noda defendió la posición de su Gobierno al insistir en que la depreciación del yen es necesaria para reactivar el crecimiento económico y luchar contra la deflación.

El Gobierno de Tokio intervino el 15 de septiembre pasado en el mercado de divisas, por primera vez en seis años y medio, para abaratar el yen, que sigue no obstante en niveles máximos frente al dólar.

La fortaleza del yen perjudica al importante sector exportador nipón y pone en peligro el mantenimiento de la recuperación de la economía japonesa, que también se enfrenta al problema de la deflación.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA