Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Gobierno observó autógrafa de ley que eliminaría régimen CAS

Según Servir, la eliminación de CAS atenta contra la meritocracia y aumenta costo de la planilla estatal.
Según Servir, la eliminación de CAS atenta contra la meritocracia y aumenta costo de la planilla estatal. | Fuente: Andina

El proyecto de ley, aprobado a inicios de diciembre en el Congreso, planteba pasar a los trabajadores del régimen CAS a contratos estables en el sector público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo observó este fin de semana la autógrafa de ley que plantea eliminar el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) en el sector público.

El proyecto de ley, aprobado el pasado 11 de diciembre, indicaba que los contratos CAS tendrían que pasar a contratos de plazo indefinido en los regímenes laborales del D.L. N° 728 o del D.L. N° 276.

Sin embargo, el Ejecutivo sostiene que la implementación de esa ley costaría cerca de S/4,244.7 millones.

Indican que los cambios planteados afectan "al acceso e incorporación de servidores a la administración pública y se opone a la reforma del servicio civil".

En su argumentación recalcan que el régimen CAS es solo transitorio y creado para regularizar la situación laboral de trabajadores en contratos de locación de servicios.

Además, señalan que el concurso por que el que pasan los trabajadores para laborar en CAS "no constituye un proceso de incorporación riguroso, considerando el dinamismo y la celeridad en la contratación", es decir, no es equiparable con un concurso realizado para incorporarse al régimen estable.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA