El texto sustitutorio fue aprobado por el Pleno del Legislativo y plantea que ninguna entidad del Estado contrate personal bajo el régimen CAS. Además, los trabajadores que estén en esa modalidad tendrán contratos indefinidos.
El Pleno del Congreso aprobó la noche de este viernes, en primera votación, la ley que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los regímenes del sector público, entre ellas la eliminación progresiva del régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS).
El texto sustitutorio, que agrupaba los proyectos 1744 y otros, obtuvo 113 votos a favor, uno en contra y siete abstenciones. Ahora dicha iniciativa deberá ser ratificado en una segunda votación.
#PlenoVirtual aprobó, con 113 votos a favor, en primera votación, el texto sustitutorio de los PL 1744, y otros, que proponen disposiciones para erradicar la discriminación en los regímenes laborales del sector público, que incluyen la eliminación progresiva del régimen #CAS. pic.twitter.com/Ad2woypTrf
— Congreso del Perú (@congresoperu) December 12, 2020
Con esta norma norma busca el traspaso de los trabajadores que realicen labores en diversas entidades del Estado contratados bajo el régimen CAS al régimen 728 o 726, de forma progresiva.
Los trabajadores tendrán que cumplir una serie de requisitos para esto, como tener contrato CAS por 2 años consecutivos o 3 años de forma discuntinua.
Además, los contratos de los trabajadores que actualmente estén bajo dicho régimen laboral pasarán a ser indefinidos.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, Daniel Oseda, indicó que la eliminación progresiva del régimen CAS permitirá reconocer derechos laborales.
“Es una conquista de los trabajadores; a ellos mi respeto y admiración permanente. Esta batalla ganada en el Parlamento es consecuencia de su perseverancia, su unidad, su esfuerzo y su convicción democrática”, dijo.
Comparte esta noticia